el jueves pasado a las 8:44
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 8:33
Cada seis de septiembre se celebra el día de la atención primaria. A dos semanas de esa importante jornada, surge una problemática que pone en jaque la efectividad y accesibilidad de este servicio esencial. La inasistencia a las horas médicas tomadas por los usuarios ha emergido como uno de los mayores obstáculos, generando una cadena de consecuencias que afecta a la calidad de la atención médica en su conjunto.Es un fenómeno generalizado a nivel nacional y con la idea de frenar ese problema, los distintos dispositivos han tomado acciones e iniciado campañas de concientización y facilitación para la devolución de horas cuando un usuario no pueda asistir.En el Cesfam Centenario, por ejemplo, existen las líneas telefónicas 342 35 00 20 y +569 66 77 63 48, para consultar si se olvidó de una cita o para avisar que no puede presentarse.Un problema que advierten, provoca un efecto dominó que se traduce no solo en un perjuicio para quienes ignoran sus citas, sino que también deriva en una mayor congestión de los servicios de salud. Cuando los pacientes no asisten a sus horas programadas, no solo se desperdician citas médicas valiosas, sino que también se compromete la capacidad del sistema para brindar una atención oportuna y de calidad a aquellos que presentan condiciones médicas más complejas y que requieren la atención de especialistas.
el jueves pasado a las 18:18
el jueves pasado a las 12:00
el jueves pasado a las 11:57
el jueves pasado a las 8:44
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el jueves pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 8:37
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
ayer a las 17:27
Aun así, hay 2 personas internadas graves por cuadros respiratorios, ninguna estaba vacunada.
ayer a las 17:44
Los delincuentes huyeron con las manos vacías y Carabineros realiza intensos operativos para dar con sus identidades y paraderos