Invitan a la comunidad a participar en cursos de cueca gratuitos
Taller completamente gratuito y que es realizado por el campeón regional de cueca Luis Otárola.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
Septiembre está a la vuelta de la esquina y este año serán 5 días para zapatear durante las fiestas patrias. Es por ello que el saber bailar como corresponde el baile nacional será indispensable en en el mes de la chilenidad y para ello el Sindicato unificado de trabajadores de andina han preparado un taller gratuito para toda la comunidad.
Estos talleres, que buscan preservar y difundir la danza nacional, son una oportunidad imperdible para aprender a bailar la cueca, una tradición que simboliza el alma de Chile. Y están dirigidos tanto a principiantes como a personas con experiencia en el baile. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender los pasos básicos, y la correcta ejecución del zapateo, el floreo, y otros movimientos característicos.
Los cursos están disponibles para todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, y el profesor y campeón regional de cueca Luis Otárola es quien lo imparte.
Ya los sabes, las inscripciones ya están abiertas, puedes ir a Freire 332, en la sede del sindicato SUT el próximo viernes 23 de agosto desde las 18:30 a las 19:30 al segundo curso. ¡No pierdas la oportunidad de vivir la cueca en todo su esplendor y ser parte de esta vibrante tradición chilena!
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.











































