Inmimente retorno de la feria libre a las calles de Los Andes
En todo el valle de Aconcagua, la única feria de chacarería que nunca ha dejado de funcionar durante la pandemia, ha sido la de Los Andes.
el miércoles pasado a las 11:07
el miércoles pasado a las 10:53
Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026
el martes pasado a las 16:22
La coordinación con el municipio y su permanencia en el Estadio Regional, permite hasta ahora, que se pueda controlar y mantener a raya los contagios por covid, pero el recinto deportivo requiere ser ocupado en eso, deporte, mientras que una importante cantidad de personas, espera el retorno de la feria a las calles y eso pareciera estar pronto a ocurrir.
Las coordinaciones habían establecido que el sábado pasado la feria ya estaría en calle Perú, sin embargo, a última hora se echó pie atrás en la medida. Lo cierto es que en las calles ya están las demarcaciones para cada puesto y hoy solo resta esperar el acuerdo definitivo, ese del cual no todos los feriantes están de acuerdo y es que si bien, la calle facilitaría las cosas para los clientes; varios trabajadores destacan la comodidad del recinto Estadio.
Todos, clientes y feriantes, saben que en algún momento el retorno de la feria a las calles, debe ocurrir, siendo la razón principal, que el Estadio debe ser utilizado como recinto deportivo, volviendo con los partidos de Trasandino como local los fines de semana, esperando atraer más público a las galerías, y en la semana siendo habilitado para las escuelas de futbol, además de permanecer disponible para todos los atletas que aún en malas condiciones, usaban la pista para sus entrenamientos.
el miércoles pasado a las 11:07
el miércoles pasado a las 10:53
Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026
el martes pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
ayer a las 17:59
Se trata de la IX versión del evento que contará con artesanos, escritores, hidromiel, arquería, música y danza en vivo, entre muchas otras sorpresas.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07