el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 14:37
el jueves pasado a las 14:27
el jueves pasado a las 8:36
el miércoles pasado a las 13:27
el miércoles pasado a las 13:13
el miércoles pasado a las 9:39
Representantes de instituciones ligadas a la protección niños, niñas y adolescentes, se dieron cita en el seminario “Construyendo una comuna sensible y garante de la salud mental infanto-juvenil”.
El seminario comenzó con una introducción a la salud mental como un derecho fundamental, destacando el rol crucial de las instituciones como garantes de este derecho. Ahí, se enfatizó en la necesidad de una articulación efectiva entre los diversos actores sociales para asegurar que los niños y adolescentes reciban el apoyo necesario.
Uno de los momentos clave fue la presentación del equipo Infanto-Juvenil del Centro de Salud Mental (COSAM) Los Andes, donde se discutieron estrategias para abordar y dar una primera respuesta en situaciones de crisis detectadas en establecimientos educativos.
El evento también abordó los flujos de ingreso al COSAM y las diferentes opciones de respuesta que ofrece la red de salud. Flujo que aumentó considerablemente durante y después de la pandemia, como consecuencia directa pero también al actuar como detonante de una crisis que ya existía pero que permanecía oculta.
También durante el seminario se realizó una charla sobre Primeros Auxilios Psicológicos, presentada por la psicóloga Cynthia Henríquez de Equilibrium CBC, quien compartió técnicas esenciales para ofrecer apoyo inmediato en momentos de crisis.
La jornada en que se unieron servicios como “Chile Crece Más” el Cosam de Los Andes, El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y la Oficina de Protección de Derechos de Los Andes, permitió el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el fortalecimiento de la colaboración entre las instituciones involucradas en la protección y promoción de la salud mental infanto-juvenil.
el viernes pasado a las 13:38
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 14:37
el jueves pasado a las 14:32
el jueves pasado a las 14:27
el jueves pasado a las 14:19
el jueves pasado a las 8:36
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 8:42
el miércoles pasado a las 18:28
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 16:59
el viernes pasado a las 17:49
Desde el Servicio de Salud se insistió en la importancia de vacunarse, evitar aglomeraciones y acudir responsablemente a los servicios de urgencia para no sobrecargar la red sanitaria.
el viernes pasado a las 17:30
Profesionales acompañarán emocionalmente a pacientes pediátricos en áreas de Médico Quirúrgico Infanto Juvenil y Unidad de Tratamientos Intermedios
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 16:03
el miércoles pasado a las 16:02