LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Empoderan a jóvenes rurales en Aconcagua con INDAP

La Escuela de Lideresas de INDAP impulsa el liderazgo femenino en zonas rurales.

Provincia Los Andes

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
Empoderan a jóvenes rurales en Aconcagua con INDAP
Provincia Los Andes

hoy a las 17:55

Comité policial de Los Andes coordina plan de contingencia por fiestas de fin de año

REUNIÓN
Provincia Los Andes

ayer a las 18:59

Clínica veterinaria municipal de Los Andes incorpora modernos equipos

CAPA
Provincia Los Andes

ayer a las 18:43

Lanzan libro “Mujeres que sanan” del grupo de autoayuda Mujeres CreSer

MUJERES QUE SANAN
Provincia Los Andes

ayer a las 16:58

Con cámaras y más rondas buscan frenar aparición de microbasurales

BASURALES
YOGUICUENTO

ayer a las 16:48

Párvulos de la escuela Ignacio Carrera Pinto cierran etapa con emotivo “Yogui Cuento”

Provincia Los Andes

RUTAS

el miércoles pasado a las 19:08

Pasajeros acusan incumplimiento de itinerario por parte de Universe Tours and Travel

Provincia Los Andes

PROYECTOS AMANCAY

el miércoles pasado a las 18:49

Jóvenes del Liceo Bicentenario Amancay innovan con sentido social

Provincia Los Andes

ESCUELA DE ROCK

el miércoles pasado a las 18:39

Escuela de Rock Akunkawa cierra su ciclo anual con concierto gratuito

Provincia Los Andes

ACONCAGUA (29/11/2024).- Cerca de 30 agricultoras, usuarias de INDAP de diversas comunas del valle de Aconcagua, participaron en la Escuela de Lideresas para Mujeres Rurales Jóvenes, una iniciativa liderada por INDAP y financiada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a través del Fondo de Igualdad 2024. Durante dos días de formación intensiva, estas mujeres adquirieron herramientas clave para fortalecer sus capacidades de liderazgo, comunicación y toma de decisiones, además de generar redes de apoyo y colaboración.El director regional de INDAP, Sergio Valladares, destacó la relevancia de la actividad, “ya que para nosotros es muy importante que se esté realizando esta Escuela de Lideresas con jóvenes. Hemos tenido una muy buena participación, sobre 30 personas. Y muy importante también el enfoque que tiene de cuidados, que podamos hacernos cargo de los hijos de las usuarias durante la actividad. Hemos visto que ha sido muy valorados por las mujeres, principalmente por las impresiones y por lo que nos han comentado de lo enriquecedor que es esto para ellas”.   CONTRIBUCIÓNPor su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Lazo, subrayó la importancia de potenciar la participación femenina en espacios de decisión: “Estamos muy contentas de tener en esta segunda versión la Escuela de Lideresas enfocada en mujeres rurales jóvenes. Como ministerio y como Gobierno reconocemos el rol de las mujeres rurales en la Agricultura familiar Campesina, así como que su contribución es esencial para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y de la región”.El Seremi de Agricultura, Sergio Salvador, sostuvo que “estas instancias de capacitación les permiten a las mujeres lideresas rurales adquirir herramientas para desenvolverse dentro de sus diferentes espacios, y vienen a reconocer la importancia que tienen las mujeres en el mundo rural, en especial dentro de la Agricultura Familiar Campesina, la sustentabilidad, la producción de alimentos, la resiliencia, la innovación, etc., cumpliendo así con uno de los compromisos presidenciales acerca del desarrollo rural”. EQUIDAD DE GÉNEROLa Escuela de Lideresas se enmarca en la estrategia de INDAP de promover la equidad de género y fortalecer la participación femenina en los territorios rurales, contribuyendo así al desarrollo económico y social de sus comunidades.Además de los talleres, las participantes compartieron sus experiencias, visibilizando su diversidad productiva. Janis Molina de la comuna de Panquehue, que se dedica a la apicultura y producción de miel expresó que: “para mi este espacio ha sido súper significativo. Es una instancia donde podemos compartir y conocer otras experiencias de mujeres de la zona que no están muy lejanas a la realidad de uno. Y me alegra mucho que se puedan generar estas instancias de participación que son súper necesarias y ojalá fueran más frecuentes”, dijo.Asimismo, María Victoria Prouvay, de la comuna de Los Andes, que se dedica a la producción de hortalizas y bio preparados, destacó que “para mí esta instancia fue súper enriquecedora. Me gusto conocer otras mujeres rurales. En el taller aprendí muchos conceptos nuevos, así que fue todo muy productivo y motivador”.Cabe destacar que las mujeres rurales representan actualmente el 48,6% de los usuarios de INDAP, de las cuales un 12,5% son jóvenes entre 18 y 40 años. Su participación es esencial para la economía local y la sostenibilidad de la agricultura familiar, destacándose en rubros como la producción de hortalizas, producción animal y forraje.

Fuente: Los Andes Online Actualidad
CADEVA
patricio ferreira
Párvulos
Destacamento de Montaña Nº 3 Yungay
Sala Museo
Selección Fútbol Austria
Selección portuguesa
Acoso contra mujeres
Alto funcionario
Llamadas telefónicas
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
everton
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
alto

Alcalde de Alto Hospicio detenido por presunta agresión sexual

Regiones

hoy a las 9:18

Funcionario francés acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Impacto en Francia: Funcionario es acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Internacional

hoy a las 9:18

Nacional

hoy a las 9:18

Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam

600
Nacional

hoy a las 9:18

Gendarmería suspende a seis funcionarios por fuga y recaptura de reo en Colina II

gendarmeria
Internacional

hoy a las 9:18

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica por ataque a Guardia Nacional

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica
Regiones

hoy a las 9:18

Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique

Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique

Nacional