el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:13
el lunes pasado a las 18:11
el lunes pasado a las 18:01
En una importante celebración, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Originarios con un destacado conversatorio que congregó a diversas autoridades locales y provinciales. El evento contó con la notable presencia de Domingo Namuncura, reconocido trabajador social, diplomático y académico de origen mapuche, quien guió las discusiones orientadas a reflexionar, reconocer y valorar la historia y las contribuciones de los pueblos originarios de Chile.
Aunque la fecha oficial de celebración es el 20 de junio, en algunos lugares se adelantó la conmemoración para unirse a este momento especial. El 20 de junio marca el solsticio de invierno, un día simbólico que representa un nuevo comienzo y la renovación de la vida en la naturaleza y en las personas. Para los pueblos originarios, este evento es una oportunidad significativa para llevar a cabo rituales y ceremonias de renovación y purificación, celebrando el retorno del sol hacia la Tierra y el comienzo de un nuevo ciclo de siembra.
Entre las festividades que se destacaron durante el evento, resalta el We Tripantu, una celebración donde la comunidad se viste con colores y revive tradiciones ancestrales. Estas celebraciones no solo buscan mantener viva la herencia cultural, sino también fomentar el respeto y la comprensión hacia las costumbres ancestrales que son parte integral del patrimonio de Chile.
El conversatorio es una oportunidad para fortalecer los lazos interculturales dentro de la sociedad chilena y a promover un mayor respeto hacia las comunidades originarias. Se destacó la importancia de preservar y valorar la diversidad cultural del país, reconociendo que estas tradiciones enriquecen la identidad nacional.
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
ayer a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
ayer a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el martes pasado a las 10:24