LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Hasta el 31 de diciembre la “Tía rica” mantendrá alza histórica del precio del oro

​Esta medida busca ayudar a la comunidad a enfrentar los gastos de las festividades y regularizar deudas pendientes con la institución.

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
DICREP
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 13:36

Dirigentes sindicales participan de jornada sobre la Reforma de Pensiones

REFORMA PREVISIONAL
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 12:42

Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable

ESTANQUES
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 9:14

Con éxito se realiza taller de “reciclarte” en el Punto Verde andino

RECICLARTE
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:34

Más de 200 estudiantes recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda

becas calle larga
ESCUELA DE OTOÑO

el jueves pasado a las 17:44

Más de 100 personas mayores dieron vida a la tradicional "Escuela de Otoño"

Provincia Los Andes

LAS BRISAS

el miércoles pasado a las 17:55

Autoridades exigen soluciones inmediatas por filtraciones en casas nuevas

Provincia Los Andes

ORGULLO

el miércoles pasado a las 17:48

Con "La ruta histórica de la diversidad" conmemoran el mes del Orgullo

Provincia Los Andes

Imagen1

el miércoles pasado a las 9:38

Centro Español de Los Andes convoca a asamblea anual de socios ​

Provincia Los Andes

Con la llegada de diciembre, un mes que trae consigo importantes festividades y un incremento en el gasto económico de los vecinos, DICREP ha tomado una medida significativa para facilitar la situación financiera de la comunidad. La institución, conocida como “La Tía Rica”, ha anunciado un alza histórica del precio del oro y un aumento en el tope de préstamos disponible para este mes.

“A contar del día 16 de diciembre se hizo un aumento histórico del gramo del oro a 20 mil pesos, anteriormente era de 17 mil pesos, por lo que tenemos un alza de 3 mil pesos. A raíz de esto, también se aumentó el mínimo que era de 500 mil pesos a 700 mil pesos. Esto durará hasta el 31 de diciembre”, explicó el administrador de la DICREP en Los Andes, Danilo Leiva.

Este incremento en el tope de préstamos representa una cifra récord en la historia de DICREP, ofreciendo a los usuarios una oportunidad única para acceder a recursos que les permitan enfrentar los gastos de la temporada festiva. Para solicitar un préstamo, el proceso es sencillo, los interesados deben ser mayores de 18 años, presentar su carnet de identidad y llevar un objeto que pueda ser aceptado como garantía, como joyas de oro u otros bienes aceptados.

Además, aquellos que lo deseen podrán aprovechar la oportunidad de regularizar sus deudas con la DICREP o incluso adquirir objetos que se encuentren a la venta en sus sucursales. Esta iniciativa, que se repite cada año, busca apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas durante las fiestas y necesitan una ayuda para poder disfrutar de las celebraciones sin comprometer su estabilidad financiera.


tía rica
DICREP
oro
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
social-yasmani-acosta-premio-nacional-deportes-2024-ok
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Nacional

el viernes pasado a las 16:27

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil

Nacional

el viernes pasado a las 16:24

Nacional

el viernes pasado a las 16:24

1468 funcionarios despedidos por mal uso de licencias médicas

marcelxlicencias
Nacional

el viernes pasado a las 15:36

Fiscal nacional emite orden de captura contra Martín de los Santos

valenciax
Nacional

el viernes pasado a las 15:36

Gobierno responde a recurso de protección de Manuel Monsalve

gobxmonsalve
Nacional

el viernes pasado a las 9:29

Chile segundo en consumo de éxtasis en Sudamérica según informe ONU

drogas

Nacional