Con la llegada de diciembre, un mes que trae consigo importantes festividades y un incremento en el gasto económico de los vecinos, DICREP ha tomado una medida significativa para facilitar la situación financiera de la comunidad. La institución, conocida como “La Tía Rica”, ha anunciado un alza histórica del precio del oro y un aumento en el tope de préstamos disponible para este mes. “A contar del día 16 de diciembre se hizo un aumento histórico del gramo del oro a 20 mil pesos, anteriormente era de 17 mil pesos, por lo que tenemos un alza de 3 mil pesos. A raíz de esto, también se aumentó el mínimo que era de 500 mil pesos a 700 mil pesos. Esto durará hasta el 31 de diciembre”, explicó el administrador de la DICREP en Los Andes, Danilo Leiva. Este incremento en el tope de préstamos representa una cifra récord en la historia de DICREP, ofreciendo a los usuarios una oportunidad única para acceder a recursos que les permitan enfrentar los gastos de la temporada festiva. Para solicitar un préstamo, el proceso es sencillo, los interesados deben ser mayores de 18 años, presentar su carnet de identidad y llevar un objeto que pueda ser aceptado como garantía, como joyas de oro u otros bienes aceptados. Además, aquellos que lo deseen podrán aprovechar la oportunidad de regularizar sus deudas con la DICREP o incluso adquirir objetos que se encuentren a la venta en sus sucursales. Esta iniciativa, que se repite cada año, busca apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas durante las fiestas y necesitan una ayuda para poder disfrutar de las celebraciones sin comprometer su estabilidad financiera.
Durante este mes de diciembre, la Dirección General de Crédito Prendario llevará a cabo importantes remates, destacando por primera vez la subasta de un inmueble en la comuna de San Esteban. Este remate se realizará bajo la modalidad de sobre cerrado, con plazo hasta las 13:00 horas del 5 de diciembre para presentar ofertas. Los interesados deberán entregar sus propuestas en la Oficina de Partes de DICREP, ubicada en San Antonio 427, Santiago, acompañadas de un vale vista por el 5% del valor mínimo de remate, a nombre de la institución. Además, el mismo mes se desarrollará un remate a plazo vencido que incluirá cerca de 400 lotes de joyas, así como una subasta especial de sala de ventas, oportunidad donde se puede encontrar una variedad de artículos como computadoras, televisores, cámaras fotográficas, tablets y herramientas. Este remate se llevará a cabo de forma online el 19 de diciembre, con inscripciones abiertas hasta el 17 de diciembre, y un valor de garantía de 50.000 pesos. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web www.dicrep.cl, donde también está disponible una sala de exhibición virtual de los productos. Para quienes deseen ver los artículos en persona antes de la subasta, se realizará una exhibición presencial el 18 de diciembre en las instalaciones de DICREP en Los Andes, en Manuel Rodríguez Nº486, de 09:00 a 14:00 horas. Esta es una oportunidad única para los compradores puedan certificar la calidad y el estado de los bienes antes de participar en el remate online.
Con la llegada de diciembre, un mes que trae consigo importantes festividades y un incremento en el gasto económico de los vecinos, DICREP ha tomado una medida significativa para facilitar la situación financiera de la comunidad. La institución, conocida como “La Tía Rica”, ha anunciado un alza histórica del precio del oro y un aumento en el tope de préstamos disponible para este mes. “A contar del día 16 de diciembre se hizo un aumento histórico del gramo del oro a 20 mil pesos, anteriormente era de 17 mil pesos, por lo que tenemos un alza de 3 mil pesos. A raíz de esto, también se aumentó el mínimo que era de 500 mil pesos a 700 mil pesos. Esto durará hasta el 31 de diciembre”, explicó el administrador de la DICREP en Los Andes, Danilo Leiva. Este incremento en el tope de préstamos representa una cifra récord en la historia de DICREP, ofreciendo a los usuarios una oportunidad única para acceder a recursos que les permitan enfrentar los gastos de la temporada festiva. Para solicitar un préstamo, el proceso es sencillo, los interesados deben ser mayores de 18 años, presentar su carnet de identidad y llevar un objeto que pueda ser aceptado como garantía, como joyas de oro u otros bienes aceptados. Además, aquellos que lo deseen podrán aprovechar la oportunidad de regularizar sus deudas con la DICREP o incluso adquirir objetos que se encuentren a la venta en sus sucursales. Esta iniciativa, que se repite cada año, busca apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas durante las fiestas y necesitan una ayuda para poder disfrutar de las celebraciones sin comprometer su estabilidad financiera.
Durante este mes de diciembre, la Dirección General de Crédito Prendario llevará a cabo importantes remates, destacando por primera vez la subasta de un inmueble en la comuna de San Esteban. Este remate se realizará bajo la modalidad de sobre cerrado, con plazo hasta las 13:00 horas del 5 de diciembre para presentar ofertas. Los interesados deberán entregar sus propuestas en la Oficina de Partes de DICREP, ubicada en San Antonio 427, Santiago, acompañadas de un vale vista por el 5% del valor mínimo de remate, a nombre de la institución. Además, el mismo mes se desarrollará un remate a plazo vencido que incluirá cerca de 400 lotes de joyas, así como una subasta especial de sala de ventas, oportunidad donde se puede encontrar una variedad de artículos como computadoras, televisores, cámaras fotográficas, tablets y herramientas. Este remate se llevará a cabo de forma online el 19 de diciembre, con inscripciones abiertas hasta el 17 de diciembre, y un valor de garantía de 50.000 pesos. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web www.dicrep.cl, donde también está disponible una sala de exhibición virtual de los productos. Para quienes deseen ver los artículos en persona antes de la subasta, se realizará una exhibición presencial el 18 de diciembre en las instalaciones de DICREP en Los Andes, en Manuel Rodríguez Nº486, de 09:00 a 14:00 horas. Esta es una oportunidad única para los compradores puedan certificar la calidad y el estado de los bienes antes de participar en el remate online.