Casa de la Mujer dictará cursos de Cuidado del Adulto Mayor y Manipulación de Alimentos
También habrá actividades recreativas y de bienestar integral para las andinas
el lunes pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 18:03
Faltando una semana para el inicio de octubre, la Casa Municipal de la Mujer ya tiene preparado su calendario de actividades, el que busca entregar herramientas para fortalecer la autonomía económica de las participantes, junto con promover su bienestar integral. Dentro de la programación destacan dos cursos de alta demanda, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación para asegurar un cupo: el Curso de Manipulación de Alimentos, que se dictará el jueves 2 de octubre, y el Curso de Cuidado del Adulto Mayor, fijado para el jueves 16.
La oferta de talleres también será diversa y estará enfocada en el autocuidado. El jueves 2 por la tarde se realizará un taller de yoga, mientras que el viernes 3 se llevará a cabo uno de meditación. El miércoles 8 será el turno del taller de autocuidado “Mente y cuerpo”, al que se sumarán jornadas de sonoterapia y un taller informativo con la participación de psicólogas, matronas y nutricionistas. Además, considerando que octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama, se desarrollará una caminata al cerro de la Virgen. El calendario cerrará el miércoles 29 con el taller de telar decorativo, enmarcado en el proyecto “Sagrada Familia”.
Las inscripciones para todos los cursos y talleres deben realizarse enviando un correo a [email protected], indicando nombre completo, RUT y número de contacto. También es posible hacerlo de manera presencial en la Casa Municipal de la Mujer, ubicada en calle Millarahue 1391, población Alonso de Ercilla.
FOTO ARCHIVO
el viernes pasado a las 18:08
el viernes pasado a las 17:49
hoy a las 18:28
Iniciativa social que destinó $100 millones para proyectos comunitarios con impacto local, innovación y desarrollo sostenible.
hoy a las 19:08
Los viajeros, entre ellos varios vecinos de la provincia de Los Andes, señalan sentirse vulnerados tras reunir durante dos años el dinero necesario para cumplir un sueño que, hasta ahora, no se ha concretado.












































