el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:13
el lunes pasado a las 18:11
el lunes pasado a las 18:01
Conservar zonas naturales en beneficio de los vecinos y vecinas y continuar potenciando la zona hacia el desarrollo turístico son unos de los principales objetivos del municipio de Calle Larga, quienes dieron un importante paso al firmar un comodato por 30 años que permitirá hacer uso del espacio y dar inicio al anhelado proyecto “Parque Cerro Patagual”, sector que se ha mantenido por años abierto a la comunidad.
El proyecto se llevará a cabo en un sector del cerro, que ha sido proporcionado por la familia Sanzone Olave, propietaria de un sector del terreno ubicado frente al Museo y Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. Esta colaboración, que es organizada en conjunto con Codelco Andina y se desarrollará a través de la participación de los vecinos, es clave para su realización, que tiene como objetivo la protección y conservación de la flora y fauna local.
Además de convertirse en un pulmón verde para la zona, el Cerro Patagual se transformará en un espacio de encuentro para las familias y visitantes, buscando continuar promoviendo la historia y el patrimonio del lugar. La iniciativa, que poco a poco se transforma en una realidad, busca hacer de Calle Larga una comuna más sustentable y turística, creando un espacio cultural accesible para todos y todas.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20