LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

En Los Andes realizaron lanzamiento provincial de la Ley Karin 21.643

​Ante más de cien asistentes, el delegado Cristian Aravena y la Seremi de la Mujer, Camila Lazo, destacaron los objetivos de esta ley que busca garantizar espacios de trabajo seguros y libres de acoso.

Provincia Los Andes

más noticias
Equipo Prensa Vtv
Captura
Provincia Los Andes

ayer a las 17:01

Estudiantes llenan de vida la plaza de armas con jornada del Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico

PQMB
Provincia Los Andes

ayer a las 11:25

​Operativo de audiometría Universidad de Valparaíso en Los Andes

WhatsApp Image 2025-11-12 at 11
Provincia Los Andes

ayer a las 9:14

Museo Arqueológico de Los Andes impulsa nuevo proyecto educativo

MUSEO
Provincia Los Andes

el martes pasado a las 17:59

Sobrepoblación y recorte presupuestario agudizan la crisis en Gendarmería

ANFUP
TELETÓN

el martes pasado a las 17:48

Teletón 2025 tendrá nutrida parrilla de actividades en Los Andes

Provincia Los Andes

CONCURSO LITERARIO

el martes pasado a las 9:29

Invitan a participar en concurso literario “Gabriela vive en 100 palabras”

Provincia Los Andes

VALLE ANDINO

el lunes pasado a las 17:50

Alianza OMIL y Escuela Valle Andino impulsa proyecto de inclusión laboral

Provincia Los Andes

OPERATIVO SALUD

el lunes pasado a las 17:46

Municipio y PUC realizan exitoso operativo de salud para personas mayores

Provincia Los Andes

Fue el pasado 1 de agosto que entró en vigencia la Ley 21.643, conocida como Ley Karin. A raíz de esto, a través una ceremonia organizada en el patio del edificio de la Delegación Presidencial de Los Andes, se realizó el lanzamiento provincial de esta importante legislación. Este evento reunió a más de cien asistentes, entre los que se encontraban trabajadores, empleadores, dirigentes sindicales y autoridades locales y regionales. La ley, que modifica el Código del Trabajo, establece un marco legal para la prevención y sanción del acoso y la violencia en el entorno laboral, marcando un hito en la protección de los derechos de los trabajadores en Chile.

La Ley Karin nace como parte de los compromisos del gobierno del Presidente Gabriel Boric para promover entornos laborales seguros y libres de acoso. Esta normativa no solo se enfoca en prevenir el acoso, sino que también establece procedimientos claros para investigar y sancionar estos comportamientos, asegurando la implementación de medidas efectivas en el ámbito laboral.

Durante el evento, se realizó una presentación para los asistentes que destacó la importancia de esta nueva legislación en la promoción del Trabajo Decente y la incorporación de una perspectiva de género en la gestión de los espacios laborales. Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre diversas entidades, lo que refuerza el papel de la Dirección del Trabajo en este ámbito, abarcando no solo los procesos de denuncias, sino también las investigaciones pertinentes. Asimismo, se enfatiza la relevancia de la Contraloría de la República, que desempeña un papel crucial en el aseguramiento del cumplimiento y la correcta implementación de esta ley.


Ley Karin
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
lanus
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

06/11/2025

Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional