el martes pasado a las 16:41
En una actividad conjunta entre la Oficina de Derechos y Protección de la Delegación Provincial y la Mesa de la Diversidad, en Los Andes se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans, jornada que oficialmente es el 31 de marzo, por tratarse de un domingo, se decidió adelantar a fin de tener mayor llegada en torno al fomento de la inclusión y la comprensión. A través de la instalación de stands y la distribución de folletos informativos, la comunidad se unió para celebrar la diversidad y promover el respeto hacia las personas transgénero.
La iniciativa, que tuvo lugar en el corazón de la ciudad, reunió a activistas, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos en la lucha por la igualdad de género. Los stands informativos ofrecieron recursos educativos, datos relevantes y materiales que destacan la importancia de erradicar el estigma y la discriminación contra las personas Trans, Según la encuesta nacional de diversidad, en la región de Valparaíso, existe un incremento del 90% en temas de discriminación y en el valle del Aconcagua, la cifra alcanzaría el 80%, según la percepción de los encuestados.
Durante la jornada se destacó que la visibilidad Trans es un paso relevante hacia la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde todos puedan vivir auténticamente, sin temor a ser juzgados o marginados.
el martes pasado a las 18:04
el martes pasado a las 12:26
el martes pasado a las 9:52
el lunes pasado a las 19:03
el viernes pasado a las 18:26
hoy a las 11:47
El Padre Luis Felipe Vergara Vera, deja la Parroquia Nuestra Señora de Andacollo, y asume como Párroco en La Asunción, en Los Andes.
hoy a las 12:00
A raíz de una investigación, Carabineros de la SIP de Los Andes en coordinación con la Fiscalía TIF Zonal, se gestionó orden de ingreso y registro de una vivienda utilizada como punto de venta de drogas.
el martes pasado a las 17:42