Es el caso del día mundial de la concientización del Autismo, que, si bien esta ocasión fue el pasado sábado, no todo ha quedado ahí. En San Felipe, por ejemplo, el Servicio de Salud Aconcagua inauguró una Sala de Estimulación Sensorial para niños y niñas con trastorno del espectro autista, la primera de estas características en la zona.
Se trata de un dispositivo creado con el objeto de favorecer la integración e interacción de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista anticipando el diagnóstico temprano y garantizando atenciones intensivas y con continuidad en el tiempo. Funciona en el Centro Comunitario de Salud Mental de Cajales y su ingreso y derivación se realiza desde el Centro de Salud Familiar correspondiente y cuando existe alguna duda diagnóstica se derivan a neurología infantil del Hospital San Camilo.
El proyecto contempló una inversión de 35 millones de pesos en infraestructura y equipamiento a través de fondos del Servicio de Salud Aconcagua que permitieron implementar la sala que a la fecha ya atiende a 40 niños y niñas de San Felipe.
el jueves pasado a las 17:05
el jueves pasado a las 11:37
el jueves pasado a las 11:27
el jueves pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 17:56
el martes pasado a las 17:51
el jueves pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 13:28
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:37
el lunes pasado a las 17:32
el jueves pasado a las 15:56
La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió -en su primera sesión de 2025- un total de 82 postulaciones, de las 807 revisadas.
el jueves pasado a las 17:10
La iniciativa reunirá a distintos servicios de salud, sociales, municipales y de Gobierno, donde los usuarios podrán acceder a diversas prestaciones de manera rápida y expedita.