ANTIGUOS OFICIOS TIENEN DISTINTA SUERTE CON EL PASO DE LOS AÑOS
Con la llegada de nuevas tecnologías, y un mundo más conectado, los antiguos oficios han sufrido cambios; los que aún pueden “seguir vivos”. Hace ya 90 años que existe el duplicado de llaves en Chile, y todavía sigue vigente y es un servicio útil para las personas.
Las reparadoras de calzado mantienen su clientela, aunque quienes trabajan en el rubro avizoran que el oficio, de aquí a unos años, ya no existirá. Con respecto a los lustrabotas, al menos en San Felipe, sólo quedan los módulos que estos trabajadores utilizaban
La apertura a otros mercados del mundo es positiva para los consumidores, ya que existe más oferta de artículos similares, lo que permite mejores precios a quienes terminan comprando. Pero, esto también es negativo para quienes han dedicado su vida a oficios tradicionales: es el caso de los reparadores de calzado, quienes ven con resignación como, según ellos, las personas prefieren adquirir zapatos y zapatillas de baja calidad por lo económico que les resulta
El calzado antiguo, según quienes trabajan en la fabricación y reparación de éste, tenía mejor calidad, tanto en los materiales como en el diseño. Por lo mismo, quienes aún solicitan servicios de este tipo, lo hacen porque valoran estos detalles. Lamentablemente, este oficio está quedando sin “herederos”
Otro oficio antiguo, que lleva 90 años ejerciéndose en Chile, es el de los duplicadores de llaves. Pese a lo que podría pensarse, esta actividad sigue viva, al menos es lo que pudimos constatar en San Felipe
La demanda para copiar llaves es amplia, y por lo mismo, hay muchas personas en la comuna que ejercen esta actividad; las que incluso se han adaptado a los nuevos gustos de los clientes, incorporando productos novedosos, como llaveros de llamativos colores, y de variados diseños
Un oficio que, al menos en San Felipe, al parecer ya desapareció es el de los lustrabotas. Averiguamos que las dos últimas personas daban vida a este tradicional trabajo fallecieron hace algún tiempo. Hoy, en la Plaza de Armas de San Felipe, sólo quedan los módulos que se utilizaban para llevar a cabo esta labor
el viernes pasado a las 20:36
el viernes pasado a las 20:19
el viernes pasado a las 20:18
el viernes pasado a las 19:49
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 15:06
el miércoles pasado a las 21:18
el miércoles pasado a las 13:26
el viernes pasado a las 20:18
Seis nuevos vehículos policiales, recibió la Prefectura de Carabineros Aconcagua y que ya están siendo utilizados en el trabajo diario de prevención y resguardo de la comunidad.
En esta ocasión se trata de un vehículo que llega a la comuna de Rinconada, uno a San Esteban, dos a la Subcomisaría Los Libertadores, uno a la Prefectura y uno para la comuna de Cabildo.
el viernes pasado a las 20:19
Una semana alcanzó a estar abierto y las condiciones climáticas en cordillera obligaron a una vez más, cerrar el tránsito por el Sistema Integrado Cristo Redentor. Hoy son más de mil camiones que esperan la reapertura para continuar el viaje, cuyos conductores -en su mayoría- piden mayor presencia policial y de seguridad en las inmediaciones del Puerto Terrestre.
el jueves pasado a las 15:19
el jueves pasado a las 15:12
el jueves pasado a las 15:07
el jueves pasado a las 15:03
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 15:06
el viernes pasado a las 13:35