Vlado Mirosevic propone legalizar la cannabis en su programa de Gobierno
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, ha propuesto la legalización de la cannabis como parte de su plataforma política.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, propuso la legalización de la cannabis, como parte de su programa de gobierno como política pública.
En un punto de prensa realizado en el Congreso, el parlamentario oficialista defendió su iniciativa, como una manera de enfrentar al narcotráfico y en particular a la pasta base.
“Nuestra propuesta de legalización de la marihuana lo que pretende es combatir a los narcos y combatir la pasta base. Porque la política de drogas en Chile y en el mundo ha fracasado completamente, solo aumenta la violencia, aumenta la corrupción institucional, aumenta el poder de los narcos a nivel territorial y también aumenta el consumo”, señaló.
“He propuesto que Chile siga el camino de países como Alemania, Canadá, Uruguay, Países Bajos, Luxemburgo, 24 estados de Estados Unidos, que han despenalizado o legalizado la marihuana como una manera de combatir verdaderamente a quiénes importa combatir, que son a los narcotraficantes y no, en cambio, a los consumidores”, añadió Mirosevic.
En ese sentido, el abanderado presidencial sostuvo que la idea no es promover el consumo, sino una política de “reducción de daños”.
“Esta idea que queremos proponer para el debate nacional no promueve el consumo, lo que pretende es regular, lo que pretende es evitar que este mercado siga siendo ilegal porque produce todos los incentivos para que los narco ganen y sociedad pierda.”, explicó.
Fuente: BioBioChile
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 18:15
el martes pasado a las 18:11
el martes pasado a las 18:00
el martes pasado a las 17:55
el viernes pasado a las 18:08
el viernes pasado a las 17:49
ayer a las 18:28
Iniciativa social que destinó $100 millones para proyectos comunitarios con impacto local, innovación y desarrollo sostenible.
ayer a las 19:08
Los viajeros, entre ellos varios vecinos de la provincia de Los Andes, señalan sentirse vulnerados tras reunir durante dos años el dinero necesario para cumplir un sueño que, hasta ahora, no se ha concretado.














































