Tejedores de Füta Repü participaron del telar mapuche más grande del mundo
Con más de 900 metros de largo y 50 centímetros de ancho, el telar mapuche elaborado por más de 426 tejedoras y tejedores mapuche, se registró como el más largo del mundo, superando con creces el anotado por China, quienes en el año 2017 un total de 322 tejedoras elaboraron un telar de 276 metros.
Para lograr la meta e instalarse en el récord mundial, es que las tejedoras y tejedores provenientes de más de 88 comunas del país, se dieron cita en la comuna de Puerto Saavedra, en la región de La Araucanía. En el lugar se unieron todos los telares, logrando el record.
El telar, representa un Relmü, arcoíris en mapudungun y fue extendido por toda la costanera de Puerto Saavedra, en donde al terminar el día, fue medido y certificado por un notario.
El récord fue organizado por la Fundación Chilka, en colaboración con CMPC, municipios, universidades y el Gobierno de Chile.
el martes pasado a las 17:20
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el martes pasado a las 12:17
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
el martes pasado a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
el martes pasado a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.