Gobierno presenta las principales medidas del plan de reactivación educativa 2023 y convoca a un consejo de expertos
Tras los anuncios del plan de reactivación educativa presentado por el gobierno, para el colegio de profesores de Los Andes, debe existir una mayor responsabilidad social, y un compromiso desde la familia en la educación de sus hijos.
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Ayer el gobierno presentó el plan de reactivación educativa 2023, el cual se basa en tres ámbitos claves como son la asistencia y revinculación de los estudiantes excluidos del sistema; el fortalecimiento de aprendizajes y condiciones para la enseñanza; y la convivencia y salud mental. Como cuarta medida, anunciaron la creación de un Consejo para la Reactivación Educativa, el que entregará recomendaciones que enriquezcan el plan.
Respecto de la convivencia y salud mental, se anunció la ampliación del programa que el Mineduc tiene en esta materia, en alianza con las universidades y equipos territoriales de convivencia, entregando apoyo psicosocial a 100 comunas prioritarias, con una cobertura de más 2.100 establecimientos educativos y beneficiando a más de 1.200.000 estudiantes.
En cuanto al fortalecimiento del aprendizaje, para el presidente del colegio de profesores se debe hacer una Intervención del currículo escolar sería algo esencial y central, que incluya nuevos aspectos y asignaturas
La tercera medida es la conformación de equipos territoriales para la asistencia y revinculación, con la participación de 1.300 profesionales y gestores que buscarán y traerán de vuelta a las salas de clases a estudiantes que se han visto excluidos.
Así para la académica la soluciones a la deserción escolar en Chile deben pasar por repensar lo que se les ofrece a los estudiantes, y profundizar en cuál es el rol que tienen ellos como agentes de sus proyectos de vida
El Consejo para la Reactivación Educativa estará conformado por 23 consejeros y consejeras, pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, universidades, autoridades locales, exministros de Estado y parlamentarios:
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
ayer a las 11:07
La Oficina de la Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes realizará una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, este jueves 16 de octubre a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.