el lunes pasado a las 15:52
Este incremento refleja avances significativos en políticas públicas de salud, mayor acceso a tratamientos médicos y una mejora sostenida en la calidad de vida de la población chilena. Chile ha logrado un importante avance en materia de salud y bienestar, al alcanzar una expectativa de vida de 81,4 años, la cifra más alta de la última década.
Este logro posiciona al país como el segundo con mayor esperanza de vida en el continente americano, solo detrás de Canadá. Según el Ministerio de Salud, este hito es una señal positiva de un futuro más saludable y próspero para el país.
A nivel global, la expectativa de vida es un indicador clave del desarrollo humano, y el desempeño de Chile reafirma su liderazgo en la región.
Este avance se suma a otros logros destacados, como la histórica disminución en la tasa de mortalidad infantil. En 2024, por primera vez, se registraron menos de mil fallecimientos en menores de un año, alcanzando una tasa de 6,2 por cada mil nacidos vivos, la más baja en la historia del país.
Nuestro país aumentó la expectativa de vida! Logramos la cifra más alta de la década en esperanza de vida, posicionándonos como la segunda mejor del continente americano después de Canadá ¡Sigamos trabajando para un futuro más sano!
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 17:32
el lunes pasado a las 17:18
el lunes pasado a las 17:13
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 17:23
el viernes pasado a las 17:49
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 8:42
ayer a las 16:53
En el caso de infringir la ley, los empleadores se arriesgan a multas que van de las 5 a las 20 UTM, por cada trabajador respecto del cual se le produce la infracción
ayer a las 17:06
El siniestro comenzó pasado las 4 de la madrugada de este martes en la ribera sur del río Aconcagua, sector El Laberinto