Sistema Frontal no ha tenido consecuencias negativas en Aconcagua
A pesar de la intensidad del sistema frontal, desde los departamentos de Emergencia se reportó un bajo número de situaciones críticas
el miércoles pasado a las 18:46
el miércoles pasado a las 18:01
el martes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 18:07
Mientras el sistema frontal comenzaba a afectar al valle de Aconcagua, funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Familia de Los Andes y Seguridad Pública, iniciaron un operativo para verificar las condiciones en que se encuentran las personas en situación de calle, invitándolos a refugiarse en el Albergue Municipal y entregando alimentación a quienes así lo solicitan de manera espontánea. El despliegue fue parte de un plan de acción coordinado ante el pronóstico de intensas lluvias y bajas temperaturas en la zona.
Desde el municipio destacaron que esta medida busca prevenir enfermedades asociadas al frío, pero también brindar contención básica a los vecinos más vulnerables.
A pesar de la intensidad del sistema frontal, desde los departamentos de Emergencia se reportó un bajo número de situaciones críticas, lo que se destacó como resultado de la planificación previa y del despliegue anticipado de recursos humanos y materiales.
Las lluvias comenzaron cerca de las 17:00 horas del jueves y se extendieron de manera constante hasta este viernes. En paralelo, en la cordillera se registró una acumulación superior a los 20 centímetros de nieve, lo que llevó al cierre preventivo del Sistema Integrado Cristo Redentor por parte de autoridades chilenas y argentinas.
A todo lo anterior se sumó el trabajo de emergencia organizado a nivel provincial, que incluyó la activación del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID). Gracias a esta coordinación, los equipos municipales estuvieron preparados antes de que comenzaran las precipitaciones. En cuanto a la isoterma, la realidad fue distinta a los pronósticos.
Con el paso de las horas, las lluvias incluso se fueron intercalando con breves períodos de sol. Ahora, el llamado a la población se centra en evitar acciones irresponsables que puedan poner en riesgo la seguridad. El balance hasta el momento es favorable, sin embargo, el monitoreo se mantiene de forma permanente.
el miércoles pasado a las 18:39
el miércoles pasado a las 18:34
el miércoles pasado a las 18:14
el miércoles pasado a las 18:10
el miércoles pasado a las 17:56
el miércoles pasado a las 18:46
el miércoles pasado a las 18:01
el martes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 18:07
el lunes pasado a las 18:04
hoy a las 18:59
A pesar de la intensidad del sistema frontal, desde los departamentos de Emergencia se reportó un bajo número de situaciones críticas
hoy a las 18:52
Hoy se busca dar el salto hacia atenciones de mayor complejidad, incorporando especialidades como traumatología y cirugías, que permitan salvar aún más vidas.