el lunes pasado a las 19:03
el viernes pasado a las 18:26
el jueves pasado a las 12:06
El apagón que dejó sin electricidad a millones de personas en gran parte del país, incluido el valle de Aconcagua, sigue generando repercusiones. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició un proceso para evaluar los perjuicios sufridos por la ciudadanía y determinar posibles compensaciones.
El primer paso de este proceso es la recopilación de información sobre los daños ocasionados. Para ello, el SERNAC está oficiando a empresas de electricidad, telefonía, internet, transporte y organizadores de eventos masivos, con el objetivo de dimensionar el impacto que tuvo el corte en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
Además de las interrupciones eléctricas, muchas personas enfrentaron otras dificultades, como eventos suspendidos y problemas con servicios esenciales. Para abordar estas situaciones, el SERNAC habilitó canales de reclamo donde los afectados pueden reportar sus casos y aportar antecedentes que ayuden a precisar el alcance del problema.
Una vez reunida toda la información, el organismo presentará una acción de protección para exigir compensaciones a quienes resulten responsables. Aún se está evaluando qué mecanismo se utilizará para esto, pero no se descarta que el proceso termine en una demanda colectiva si se determina negligencia por parte de las empresas involucradas.
El impacto del apagón fue masivo, y desde el SERNAC recalcaron que los derechos de los consumidores deben ser protegidos. Por ello, el llamado a la ciudadanía es a denunciar cualquier perjuicio sufrido, ya que cada caso puede aportar a una resolución justa para todos los afectados.
el lunes pasado a las 13:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:48
el lunes pasado a las 9:11
el viernes pasado a las 18:09
el lunes pasado a las 19:03
el viernes pasado a las 18:26
el jueves pasado a las 12:06
ayer a las 12:26
Destacando la importancia de compartir experiencias en materia de seguridad, el municipio de Putaendo visitó la sala de cámaras de monitoreo de Los Andes.
ayer a las 18:04
Los procedimientos forman parte de una estrategia de reforzamiento en materia de seguridad, con el objetivo de reducir la ocurrencia de delitos y mejorar la sensación de seguridad.
el lunes pasado a las 14:33