LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Gendarmería reafirma su compromiso con la protección de los Derechos Humanos

​Para el año 2025 se espera seguir fortaleciendo las redes con los distintos servicios e instituciones de la sociedad civil.

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
COMPROMISO DDHH
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:49

Aprueba Plan Estratégico para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

RESIDUOS
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:28

Refuerza llamado a la prevención de incendios forestales ante condiciones de alto riesgo

FORESTALES
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:18

Cinco mujeres fueron galardonadas en los premios regionales de las culturas 2025

GALARDONADAS
Aconcagua

17/11/2025

Senadores y Diputados electos

diputados

16/11/2025

En completa normalidad se vive elecciones 2025 en San Esteban

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-16 at 8

16/11/2025

Con retraso se inicia proceso electoral en Aconcagua

Aconcagua

FIN DEL PARO

14/11/2025

Acuerdo entre gremios y autoridades pone fin a paro en salud mental en Aconcagua

Aconcagua

REVISIÓN LOCALES VOTACIÓN

14/11/2025

Todo listo en Aconcagua para las elecciones presidencial y parlamentarias

Aconcagua

Durante la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, realizada por la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de Gendarmería, el director regional de la institución, coronel Álvaro Millanao Valenzuela, reiteró el compromiso que se tiene en esta materia.

La actividad se efectuó en la Corte de Apelaciones de Valparaíso y en ella la Unidad rindió cuenta de las principales labores cumplidas durante el presente año. La instancia contó con la presencia de la seremi de Justicia y DD.HH., Paula Gutiérrez Huenchuleo, jefes regionales de servicios y personal de la institución verde boldo.

Una vez culminada la ceremonia, que se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el coronel Millanao sostuvo que: “Nosotros, como Gendarmería de Chile, reafirmamos el compromiso en esta ocasión de continuar por esta senda, promoviendo la protección de los derechos humanos e instalando en cada funcionario de Gendarmería la protección, el cuidado y los resguardos que se deben tener con la población penal en esta materia. Lo que hemos conocido hoy día es el trabajo desplegado durante este 2024, que nos ha permitido llegar a todas las unidades penales con programas de promoción de protección de los derechos humanos”

HITOS

Entre las principales labores desarrolladas este 2024 se encuentra la capacitación de un elevado número de funcionarios, así lo hizo ver Érica Cofré Díaz, encargada regional de la unidad regional de derechos humanos.

“En cuanto a capacitación, sobrepasamos la meta. De 463 personas, que es lo que nos pedían, tenemos un total en la región de 620 personas capacitadas, que se dividen en cargos críticos y planta 2. Durante este año destaca también el trabajo y compromiso de los encargados locales”.

Los encargados locales mencionados por Cofré recibieron un reconocimiento.  De igual forma, en la ocasión se distinguió a la Fundación Pajarxs Entre Púas, quienes durante años han trabajado junto a Gendarmería en diversas unidades penales de la región. Miriam Chávez, una de las fundadoras de esta entidad, recibió un diploma por parte de la Institución.

Para el próximo año se espera seguir fortaleciendo las redes con los distintos servicios e instituciones de la sociedad civil, tal como se hizo este año con la Universidad de Valparaíso, casa de estudios que mantiene un estrecho trabajo en materia de derechos humanos y otras áreas con Gendarmería.


Gendarmería de Chile
Derechos Humanos
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

latam

Nacional