Registro civil anuncia prestaciones prioritarias a personas cuidadoras y recibe sello “Chile Cuida”
La iniciativa se enmarca en el desarrollo del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, que articula más de 50 medidas de 11 instituciones del país.
Actualmente en la región hay 10.740 inscripciones en el Registro Nacional de Personas Cuidadoras, que es un anexo del Registro Social de Hogares, pero se estima que esta cifra es solo un 10% de la población total que ejerce cuidados. Y es por ello por lo que el registro civil se sumó a la atención preferente y a la atención domiciliaria para personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares que cuentan con su credencial.
Además, se brindará también atención prioritaria a personas con discapacidad que cuenten con su credencial. Esto se suma a otras medidas incluidas en el programa “Registro Civil te Cuida”, que se han implementado a lo largo del país.
Así con un operativo del civil móvil en la Plaza Cívica de Valparaíso, se realizó la entrega del Sello “Chile Cuida” por parte de las Seremis de Desarrollo Social y Familia y de la Mujer y la Equidad de Género al Registro Civil de la región de Valparaíso.
Las personas cuidadoras son aquellas que dan asistencia permanente a otra persona que tiene discapacidad, dependencia funcional moderada o severa, y/o necesidades educativas permanentes. Para ser cuidadora no es necesario vivir con la persona que requiere las atenciones. Tampoco tiene que existir un vínculo familiar directo (puede ser, por ejemplo, una mujer que cuida a su suegro). Para ser reconocida como persona cuidadora, se debe contar con Registro Social de Hogares, y pueden realizar el trámite, acercándose directamente a las oficinas municipales de RSH, o bien a través del sitio web www.registrosocial.gob.cl ingresando con su clave única.
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el jueves pasado a las 17:55
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
el viernes pasado a las 17:50
Autoridades inspeccionaron distintos puntos donde se desarrollan obras de conservación y mejoramiento vial en la comuna de Putaendo.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30