Realizan seminario “Redes Improbables para un Desarrollo Creativo”
Con la presencia de emprendedores y empresarios de las más diversas áreas, además de representantes del mundo público, este jueves se realizó en Lo Andes el Seminario “Redes Improbables para un Desarrollo Creativo”, instancia organizada por Pro Aconcagua, la fundación SERCAL y Corfo.
En busca de soluciones innovadoras para afrontar los desafíos económico-sociales del valle de Aconcagua, se llevó a cabo con gran éxito el seminario "Redes Improbables para un Desarrollo Creativo". La iniciativa, desarrollada durante toda la jornada de este jueves, reunió a emprendedores de diversas áreas con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y reflexionar sobre nuevas formas de abordar los desafíos territoriales de sostenibilidad, promoviendo así el emprendimiento y la innovación en la región.Organizado por la Corporación Pro Aconcagua, la fundación SERCAL y con el cofinanciamiento de CORFO, el evento se enmarca en el programa "Dinamiza Aconcagua Sostenible". Expertos y profesionales de diferentes disciplinas se unieron para presentar sus experiencias y conocimientos en este encuentro único, que buscaba explorar las dimensiones de la colaboración, la creatividad y la sostenibilidad en un contexto de experimentación.La participación activa de representantes de organizaciones productivas, educacionales, del ámbito creativo y organizaciones sociales y públicas, así como emprendedores comprometidos con el desarrollo, la innovación y la experimentación del territorio, enriqueció aún más el enfoque del seminario. La diversidad de perspectivas permitió el surgimiento de propuestas innovadoras y prometedoras para el futuro del valle de Aconcagua."Redes Improbables para un Desarrollo Creativo" es el primero de una serie de instancias que tienen como foco ser un espacio ideal para el co-diseño y el contacto entre profesionales de diversos sectores, potenciando así la creación de un ecosistema de emprendimiento sólido y renovado en Aconcagua.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
hoy a las 8:58
Además, consiguieron el primer lugar en elevaciones













































