En busca de soluciones innovadoras para afrontar los desafíos económico-sociales del valle de Aconcagua, se llevó a cabo con gran éxito el seminario Redes Improbables para un Desarrollo Creativo. La iniciativa, desarrollada durante toda la jornada de este jueves, reunió a emprendedores de diversas áreas con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y reflexionar sobre nuevas formas de abordar los desafíos territoriales de sostenibilidad, promoviendo así el emprendimiento y la innovación en la región.Organizado por la Corporación Pro Aconcagua, la fundación SERCAL y con el cofinanciamiento de CORFO, el evento se enmarca en el programa Dinamiza Aconcagua Sostenible. Expertos y profesionales de diferentes disciplinas se unieron para presentar sus experiencias y conocimientos en este encuentro único, que buscaba explorar las dimensiones de la colaboración, la creatividad y la sostenibilidad en un contexto de experimentación.La participación activa de representantes de organizaciones productivas, educacionales, del ámbito creativo y organizaciones sociales y públicas, así como emprendedores comprometidos con el desarrollo, la innovación y la experimentación del territorio, enriqueció aún más el enfoque del seminario. La diversidad de perspectivas permitió el surgimiento de propuestas innovadoras y prometedoras para el futuro del valle de Aconcagua.Redes Improbables para un Desarrollo Creativo es el primero de una serie de instancias que tienen como foco ser un espacio ideal para el co-diseño y el contacto entre profesionales de diversos sectores, potenciando así la creación de un ecosistema de emprendimiento sólido y renovado en Aconcagua.
Mil millones de pesos comprometió el gobierno regional, al Comité de Desarrollo Productivo Regional, para ser ejecutados a través de cuatro instrumentos de fomento productivo de Corfo y Sercotec. Se trata de 500 millones de pesos para Corfo, recursos que serán destinados a los programas IFI Audiovisual y Activa Inversión, mientras que Sercotec dispondrá de otros 500 millones de pesos para la ejecución de cinco ferias durante el período estival y el fortalecimiento gremial. Así, se destaca que la habilitación y creación del Comité de Desarrollo Productivo Regional da cuenta de la importancia que tiene en el proceso de descentralización en el ámbito del fomento productivo. Recursos que en el caso de Corfo serán destinados para que la región tenga más actividades de fomento productivo, innovación y emprendimiento, a través de distintos proyectos que vayan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos En tanto, con los montos anunciados para Sercotec, se busca seguir dotando de las capacidades productivas de toda la región. En la ocasión se presentaron las convocatorias que están en plena ejecución por parte de Corfo y Sercotec; se realizó una presentación del Programa Estratégico Valparaíso Creativo.
CORFO, junto a la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, realizaron el lanzamiento del Proyecto “Dinamiza Aconcagua’ el cual busca promover la absorción tecnológica en los pequeños, medianos y grandes emprendimientos y pymes de la zona, para que estos puedan seguir potenciando cualquiera que sea el rubro en el que estén emprendiendo. Así lo que CORFO busca es que los emprendedores identifiquen qué potenciales tecnológicos pueden seguir impulsando los procesos productivos de cada una de las pymes o emprendimientos tales como digitalización, marketing, recursos humanos entre otros, para ello la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, impulsará y ejecutará el Proyecto Dinamiza dentro de la cartera de negocios y extenderlo a nuevos clientes que estén por comenzar lleven a cabo un negocio. Proyecto que además contará con la colaboración de la fundación Sercal y Sercotec, para que el proyecto pueda contar con un mayor alcance en las pymes y emprendimientos. PARA PARTICIPAR DEL PROYECTO ESCRIBIR AL CORREO CORPORACIÓN @PROACONCAGUA.CL O LLAMAR AL NRO 34-2425974 Serán cerca de 90 emprendimientos y pymes los que podrán participar de este proyecto “Dinamiza Aconcagua” impulsado por Corfo y ejecutado por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, los interesados deberán contactarse con la corporación a través del correo corporación @proaconcagua.cl o llamar al numero 34-2425974
En una ceremonia en donde participaron diversas autoridades regionales y representantes de entidades como Corfo y Sercotec, se dio el vamos a esta institucionalidad regional que estará conformada por actores públicos, privados y de la sociedad civil. Entre sus atribuciones, los Comités tendrán la posibilidad de proponer y decidir la distribución del marco presupuestario otorgado a la región a través del presupuesto Corfo. Asimismo, podrán decidir sobre la asignación de recursos a sus programas y líneas de apoyo delegadas. Los Comités de Desarrollo Productivo tendrán una estructura similar en cada región, con la participación de otras instituciones que desarrollan fomento productivo. En detalle, estarán integrados por el Gobernador Regional, quien lo presidirá; dos integrantes del Gobierno Regional; la Seremi de Economía; cuatro representantes del sector privado, académico e investigación; dos consejeros regionales; y representantes del vicepresidente Ejecutivo de Corfo y del Ministerio de Economía.
Aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas nacionales, a través de la vinculación con entidades colaboradoras, es el objetivo de la nueva convocatoria “Súmate a Innovar” que Corfo mantiene abierta desde el 31 de enero hasta el 16 de marzo. Programa que entregará un cofinanciamiento de hasta $10 millones de pesos y será diferido según el tamaño de las empresas. Para las micro y pequeña empresas, cuyos ingresos por ventas sea de hasta 25.000 UF anual, el programa financiará hasta un 80% del costo total del proyecto; para las medianas empresa, aquellas que registren ingresos por ventas por sobre las 25.000 UF y hasta 100.000 UF anual, se financiará hasta un 70% del costo total del proyecto, mientras que para las grandes empresa, aquellas que registren ingresos por sobre 100.000 UF anual, el programa “Súmate a Innovar” financiará hasta un 40% del costo total del proyecto…. Convocatoria que también va dirigida a los empresarios aconcagüinos Cabe destacar que, para las empresas lideradas por mujeres, habrá un aumento de hasta un 10 % más de cofinanciamiento. Por otro lado, este 7 de febrero a las 15 horas se realizará un webinar informativo a través de la plataforma Zoom. Para participar en la charla y realizar la postulación, los interesados en postular a la convocatoria deberán ingresar a la página www.corfo.cl
En busca de soluciones innovadoras para afrontar los desafíos económico-sociales del valle de Aconcagua, se llevó a cabo con gran éxito el seminario Redes Improbables para un Desarrollo Creativo. La iniciativa, desarrollada durante toda la jornada de este jueves, reunió a emprendedores de diversas áreas con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y reflexionar sobre nuevas formas de abordar los desafíos territoriales de sostenibilidad, promoviendo así el emprendimiento y la innovación en la región.Organizado por la Corporación Pro Aconcagua, la fundación SERCAL y con el cofinanciamiento de CORFO, el evento se enmarca en el programa Dinamiza Aconcagua Sostenible. Expertos y profesionales de diferentes disciplinas se unieron para presentar sus experiencias y conocimientos en este encuentro único, que buscaba explorar las dimensiones de la colaboración, la creatividad y la sostenibilidad en un contexto de experimentación.La participación activa de representantes de organizaciones productivas, educacionales, del ámbito creativo y organizaciones sociales y públicas, así como emprendedores comprometidos con el desarrollo, la innovación y la experimentación del territorio, enriqueció aún más el enfoque del seminario. La diversidad de perspectivas permitió el surgimiento de propuestas innovadoras y prometedoras para el futuro del valle de Aconcagua.Redes Improbables para un Desarrollo Creativo es el primero de una serie de instancias que tienen como foco ser un espacio ideal para el co-diseño y el contacto entre profesionales de diversos sectores, potenciando así la creación de un ecosistema de emprendimiento sólido y renovado en Aconcagua.
Mil millones de pesos comprometió el gobierno regional, al Comité de Desarrollo Productivo Regional, para ser ejecutados a través de cuatro instrumentos de fomento productivo de Corfo y Sercotec. Se trata de 500 millones de pesos para Corfo, recursos que serán destinados a los programas IFI Audiovisual y Activa Inversión, mientras que Sercotec dispondrá de otros 500 millones de pesos para la ejecución de cinco ferias durante el período estival y el fortalecimiento gremial. Así, se destaca que la habilitación y creación del Comité de Desarrollo Productivo Regional da cuenta de la importancia que tiene en el proceso de descentralización en el ámbito del fomento productivo. Recursos que en el caso de Corfo serán destinados para que la región tenga más actividades de fomento productivo, innovación y emprendimiento, a través de distintos proyectos que vayan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos En tanto, con los montos anunciados para Sercotec, se busca seguir dotando de las capacidades productivas de toda la región. En la ocasión se presentaron las convocatorias que están en plena ejecución por parte de Corfo y Sercotec; se realizó una presentación del Programa Estratégico Valparaíso Creativo.
CORFO, junto a la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, realizaron el lanzamiento del Proyecto “Dinamiza Aconcagua’ el cual busca promover la absorción tecnológica en los pequeños, medianos y grandes emprendimientos y pymes de la zona, para que estos puedan seguir potenciando cualquiera que sea el rubro en el que estén emprendiendo. Así lo que CORFO busca es que los emprendedores identifiquen qué potenciales tecnológicos pueden seguir impulsando los procesos productivos de cada una de las pymes o emprendimientos tales como digitalización, marketing, recursos humanos entre otros, para ello la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, impulsará y ejecutará el Proyecto Dinamiza dentro de la cartera de negocios y extenderlo a nuevos clientes que estén por comenzar lleven a cabo un negocio. Proyecto que además contará con la colaboración de la fundación Sercal y Sercotec, para que el proyecto pueda contar con un mayor alcance en las pymes y emprendimientos. PARA PARTICIPAR DEL PROYECTO ESCRIBIR AL CORREO CORPORACIÓN @PROACONCAGUA.CL O LLAMAR AL NRO 34-2425974 Serán cerca de 90 emprendimientos y pymes los que podrán participar de este proyecto “Dinamiza Aconcagua” impulsado por Corfo y ejecutado por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, los interesados deberán contactarse con la corporación a través del correo corporación @proaconcagua.cl o llamar al numero 34-2425974
En una ceremonia en donde participaron diversas autoridades regionales y representantes de entidades como Corfo y Sercotec, se dio el vamos a esta institucionalidad regional que estará conformada por actores públicos, privados y de la sociedad civil. Entre sus atribuciones, los Comités tendrán la posibilidad de proponer y decidir la distribución del marco presupuestario otorgado a la región a través del presupuesto Corfo. Asimismo, podrán decidir sobre la asignación de recursos a sus programas y líneas de apoyo delegadas. Los Comités de Desarrollo Productivo tendrán una estructura similar en cada región, con la participación de otras instituciones que desarrollan fomento productivo. En detalle, estarán integrados por el Gobernador Regional, quien lo presidirá; dos integrantes del Gobierno Regional; la Seremi de Economía; cuatro representantes del sector privado, académico e investigación; dos consejeros regionales; y representantes del vicepresidente Ejecutivo de Corfo y del Ministerio de Economía.
Aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas nacionales, a través de la vinculación con entidades colaboradoras, es el objetivo de la nueva convocatoria “Súmate a Innovar” que Corfo mantiene abierta desde el 31 de enero hasta el 16 de marzo. Programa que entregará un cofinanciamiento de hasta $10 millones de pesos y será diferido según el tamaño de las empresas. Para las micro y pequeña empresas, cuyos ingresos por ventas sea de hasta 25.000 UF anual, el programa financiará hasta un 80% del costo total del proyecto; para las medianas empresa, aquellas que registren ingresos por ventas por sobre las 25.000 UF y hasta 100.000 UF anual, se financiará hasta un 70% del costo total del proyecto, mientras que para las grandes empresa, aquellas que registren ingresos por sobre 100.000 UF anual, el programa “Súmate a Innovar” financiará hasta un 40% del costo total del proyecto…. Convocatoria que también va dirigida a los empresarios aconcagüinos Cabe destacar que, para las empresas lideradas por mujeres, habrá un aumento de hasta un 10 % más de cofinanciamiento. Por otro lado, este 7 de febrero a las 15 horas se realizará un webinar informativo a través de la plataforma Zoom. Para participar en la charla y realizar la postulación, los interesados en postular a la convocatoria deberán ingresar a la página www.corfo.cl