Aumentan casos Covid mientras sigue lenta la vacunación contra este virus y la Influenza
Menos personas de las que deberían estar vacunadas contra la influenza han acudido a un centro asistencial por su protección.
Lo mismo ocurre con respecto a las dosis de refuerzo contra el COVID-19, pese a que los casos vinculados a este virus siguen creciendo cada día
Sólo un 78% de la población objetiva, del territorio que cubre el Servicio de Salud Aconcagua, ha recibido la vacuna contra la influenza, cuando lo óptimo sería estar en torno a un 90%
La estrategia “capullo” busca vacunar a todas las personas cercanas a niños prematuros o inmunocomprometidos. Este sería el grupo que más ha costado proteger
Si bien ambas dosis, tanto la de coronavirus como la de influenza, pueden aplicarse al mismo tiempo; muchas personas deciden sólo recibir la de COVID con la promesa de después acudir por la otra inmunización, cuestión que sucedería muy pocas veces
En esta época de bajas temperaturas, los virus respiratorios son mucho más frecuentes,Y recordar que pese a que hoy existe una mayor preocupación por los efectos del COVID-19, existen otras enfermedades que pueden tener consecuencias similares, como por ejemplo una hospitalización
Con respecto a la campaña de vacunación contra el Coronavirus, existen dos escenarios: las personas que ya han sido vacunadas con su cuarta dosis corresponden al 80% de quienes ya habían recibido la tercera. Las cifras negativas son aquellas relacionadas a las personas que no tienen ninguna dosis de refuerzo, es decir, quienes sólo se han vacunado en dos, una o en ninguna oportunidad
el lunes pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 18:03
el viernes pasado a las 17:58
el viernes pasado a las 17:54
el viernes pasado a las 17:49
el viernes pasado a las 18:08
Dineros provenientes del denominado Fondo Espejo del Transantiago y que se complementan con recursos del Gobierno Regional
ayer a las 18:27
Reaparece la discusión en torno a ampliar la ruta a cuatro pistas











































