LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

San Felipe implementa protocolo para la Ley Karin

El municipio de San Felipe responde a críticas y establece un protocolo interno para la aplicación de la Ley Karin, tras cuestionamientos por su ausencia.

Provincia San Felipe

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
San Felipe implementa protocolo para la Ley Karin
Provincia San Felipe

el jueves pasado a las 18:31

​Slep San Felipe reconoce que todos los municipios están regularizando deudas con DAEM

WhatsApp Image 2025-06-26 at 6
Provincia San Felipe

25/06/2025

Fauna de la laguna El Copín nuevamente afectada por acción humana

EL COPÍN
Provincia San Felipe

23/06/2025

​​Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo

FOTO 1 OBRAS PUTAENDO
Provincia San Felipe

23/06/2025

El Uní Uní ganó en casa y cerró la primera rueda con un importante golpe anímico

UNÍ UNÍ
OS7 ACONCAGUA

17/06/2025

OS7 Aconcagua desarticuló organización criminal que operaba en San Felipe

Provincia San Felipe

UNÍ UNÍ

16/06/2025

Unión San Felipe toca fondo tras caer ante Santiago Morning

Provincia San Felipe

WhatsApp Image 2025-06-12 at 5

16/06/2025

​​Cerca de 30 milímetros de agua dejó ultimo sistema frontal

Provincia San Felipe

SIMULACRO 1

13/06/2025

Simulacro de incendio en la cárcel de San Felipe puso a prueba trabajo conjunto con entidades de emergencias

Provincia San Felipe

Tras controvertido inicio de semana por los cuestionamientos que efectuó la Corporación Féminas Diversas de Aconcagua por la falta del protocolo Ley Karin a pesar de que ya se habían sumado varias denuncias de abusos, maltratos o acosos ya existentes al interior de la entidad edilicia, Municipio de San Felipe terminó elaboración del esperado documento que regulará proceso de investigación de las modificaciones de la mencionada ley que entraron en vigente el pasado mes de agosto.Tras meses de avance en la construcción conjunta del protocolo interno de la Ley Karin, a través de un proceso liderado por la dirección jurídica del municipio, y respondiendo al mandato de la alcaldesa Carmen Castillo para articular un método democrático y participativo entre representantes de los funcionarios y funcionarias de la institución, este martes fue presentado el documento a la jefa comunal para su revisión, aprobación y puesta en marcha.Se trata de un protocolo elaborado a partir de la creación de tres comisiones de trabajo; una relacionada con los riesgos psicosociales, otra con el procedimiento de la denuncia, y una tercera vinculada a las capacitaciones en materia de la Ley Karin.“Hoy día estamos viendo el fruto del trabajo de las y los funcionarios con la entrega del protocolo final listo para la firma de la alcaldesa”, señaló el director jurídico, Mario Fuentes, quien estuvo a cargo de liderar el proceso.Independiente del nuevo marco normativo elaborado mediante el método participativo, el abogado aclaró que el municipio desde hace años cuenta con mecanismos internos de esta naturaleza, “este municipio desde antes de la existencia de la nueva normativa, ya tenía un protocolo de acoso laboral, además, desde la entrada en vigencia de la ley el primero de agosto, esta comisión que armamos para trabajar Ley Karin estableció un protocolo transitorio mientras escribíamos el definitivo, porque se apostó a una construcción democrática con los y las funcionarias”, destacó.El protocolo se divide en tres grandes áreas; una primera que establece una serie de conceptos, definiciones y glosario de términos para que el lector comprenda qué se entiende por acoso laboral, acoso sexual y otros conceptos. Una segunda área que tiene que ver con las políticas de prevención y con la obligación que tiene el órgano municipal de prevenir las prácticas sancionatorias.Finalmente, una última área que guarda relación con la parte sancionatoria, estableciendo un procedimiento de denuncia; dónde denunciar, cómo denunciar, cuáles son los requisitos y los plazos que tiene la autoridad para determinar la admisión o no de la investigación, los pasos que tienen los fiscales para investigar, y por último, la naturaleza de las sanciones.

Fuente: El Aconcagua San Felipe
234 AÑOS DE HISTORIA
​​Circo Los Maluenda sorprende
​​Circo Los Maluenda aconcagüinos
​​Circo Los Maluenda
Llay Llay y San Felipe
acuerdo con Llay Llay y San Felipe
Programa Chile Cuida
aumento del tránsito en Los Libertadores
inversión para mejorar complejos fronterizos
​​Ministro Elizalde
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Colo Colo busca salvar la permanencia de Almirón
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Remate de departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Nacional

ayer a las 17:36

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Deportes

ayer a las 17:36

Deportes

ayer a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
Nacional

ayer a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Nacional

el lunes pasado a las 18:58

PDI alerta sobre correo falso de orden judicial

PDI alerta sobre correo falso de orden judicial
Internacional

el lunes pasado a las 18:58

EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas

EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas

Nacional