San Felipe aprueba ordenanza del fomento de uso de bicicleta
En su última sesión, el Concejo Comunal de San Felipe aprobó la Ordenanza Municipal del “Fomento de Uso de la Bicicleta como Medio de Transporte Esencial y Sustentable”
el martes pasado a las 11:52
el lunes pasado a las 18:43
En la que se establece un marco regulatorio para la convivencia vial de ciclistas, vehículos motorizados, y peatones, tanto en berma, calzada y ciclovía.
Una iniciativa que surge a partir de la necesidad de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio que contribuya con el desarrollo de una ciudad más sustentable, en donde exista un respeto por los espacios de circulación de toda la ciudadanía.
Entre las disposiciones de la ordenanza, el municipio establecerá políticas y acciones permanentes de educación vial y mecanismos progresivos para que sus funcionarios y prestadores de servicio utilicen la bicicleta como medio de transporte.
Además, se dejan de manifiesto los derechos y obligaciones de ciclistas y peatones; además del uso exclusivo de las ciclovías, prohibiendo el tránsito de peatones, motocicletas, coches, rodados y otros vehículos motorizados que excedan los 25 kilómetros por hora, tal como lo dispone la Ley 21.088 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Pero para llegar a la ordenanza, el proceso no fue fácil. En una primera instancia, el Departamento Jurídico del municipio sanfelipeño, elaboró un borrador que fue compartido a los concejales y a dos agrupaciones de ciclismo de la comuna: Aconcagua Pedalea y el Club Rohi Bikes.
Una vez hechas las observaciones por parte de estas agrupaciones, el proceso siguió con una consulta ciudadana a través de la página web www.munisanfelipe.cl, donde los sanfelipeños pudieron hacer distintas correcciones y aportes.
Una ordenanza que considera entonces, los aportes, requerimientos y necesidades de los sanfelipeños en esta materia, quedando todo plasmado en el texto definitivo que fue elaborado entre profesionales de SECPLAN, Dirección de Obras, DIDECO y Dirección Jurídica
Su entrada en vigencia dependerá de ciertos trámites administrativos como la publicación en el Diario Oficial y la página web del municipio, lo que podría ocurrir durante las próximas semanas.
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
ayer a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
ayer a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50


















































