Durante los últimos cuatro meses han disminuido los delitos en San Felipe
Este viernes en la prefectura de Carabineros se realizó la reunión de Análisis del Sistema Táctico Operativo Policial, ocasión en que se abordaron las cifras del último trimestre. Bajo ese contexto, se destacó que, en relación a la ciudad de San Felipe, el trabajo preventivo permitió quebrar la tendencia y según las estadísticas, durante los últimos cuatro meses los hechos delictuales están a la baja.
el viernes pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:39
En una sesión de análisis trimestral del llamado Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), Carabineros presentó datos alentadores sobre la disminución de delitos en el valle de Aconcagua, con especial énfasis en los logros obtenidos por la Segunda Comisaría de San Felipe. Gracias al esfuerzo de los carabineros y la permanente redistribución de los servicios, se ha conseguido revertir la tendencia alcista del delito que prevalecía en la zona, marcando cuatro meses consecutivos a la baja.Los recuentos indican un progreso significativo y, si se mantienen los esfuerzos y estrategias actuales, se prevé que al finalizar el año las estadísticas delictivas cierren con cifras azules, un objetivo clave dentro de la administración local.En la reunión, se destacó que combatir el delito requiere una acción coordinada y multifacética que involucre a diversos actores sociales. Para lograr buenos resultados, los delitos de mayor connotación social, como los robos en sus distintas modalidades, han sido objeto de un enfoque más preciso por parte de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, preocupa lo que ocurre en San Esteban donde los robos en lugar no habitado han aumentado.Pero un tema importante es la sensación de inseguridad que contrariamente a las cifras, pareciera solo aumentar. Frente a esto, en Los Andes y San Felipe la próxima semana se firmarán convenios que permitirán la implementación de patrullajes mixtos. Estos patrullajes, compuestos por un inspector municipal y un carabinero, se centrarán en funciones específicas y se espera que tengan un impacto positivo en la percepción de seguridad de los ciudadanos.
el viernes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 10:47
hoy a las 12:46
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC Valparaíso, aplicó una multa de más de 55 millones de pesos por irregularidades en la facturación de cuentas eléctricas en las provincias de Los Andes y San Felipe. Todo esto, tras denuncias ciudadanas lideradas por el diputado Nelson Venegas que terminaron en una investigación que reveló cobros que no correspondían a los consumos reales de los usuarios.
hoy a las 11:37
El Parque Urbano se transformó en el epicentro de la energía juvenil con la jornada “Vibra Joven Los Andes”, actividad que reunió a cientos de jóvenes en torno a la Expo Joven y a la tercera edición del festival de bandas escolares Andes Rock, consolidando un espacio de participación, expresión y talento local.