COSAM San Felipe rindió cuenta pública participativa 2023
El Centro de Salud Mental Comunitario de la comuna de San Felipe presentó su Cuenta Pública Participativa 2023. En la ocasión, se resaltó la relevancia del trabajo de los centros médicos de salud mental en la comunidad y se expusieron los desafíos a abordar para el presente año.
el martes pasado a las 11:52
el lunes pasado a las 18:43
El Salón Principal del Centro Cultural Buen Pastor fue el lugar de encuentro donde se llevó a cabo la Cuenta Pública Participativa 2023 del Centro de Salud Mental Comunitario de San Felipe. Allí, el establecimiento de salud presentó los principales ejes de acción realizados durante el año pasado.
Durante la presentación, se resaltó la relevancia de los centros de salud comunitarios en el abordaje de la salud mental de la comunidad, la cual se vio exacerbada tras la pandemia. También se hizo mención al trabajo en equipo llevado a cabo durante el 2023, reconociendo que no fue un año sencillo para los funcionarios, especialmente debido al incumplimiento de los pacientes en asistir a sus citas médicas.
Otros desafíos para este año incluyen la mejora de la infraestructura del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud, para lo cual el Ministerio de Salud ha invertido aproximadamente 90 millones de pesos y que será ejecutado durante este año. Asimismo, se buscará fortalecer el vínculo con la comunidad con el objetivo de aumentar las intervenciones en esta área e implementar nuevos espacios físicos para los cargos que llegarán en apoyo a los equipos de infancia.
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 13:32
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
el viernes pasado a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50


















































