Concejo municipal aprobó la actualización del PLADECO en San Felipe
En la última sesión del concejo municipal se aprobó la actualización del Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO, de San Felipe. Se trata de una instancia muy relevante considerando que se trata de un instrumento de gestión que permite un ordenamiento de las ciudades, cosa que en la ciudad no estaba actualizada.
el martes pasado a las 11:52
el lunes pasado a las 18:43
Durante varios años San Felipe ha estado con el Plan de Desarrollo Comunal PLADECO, vencido, cosa relevante considerando que es a través de este instrumento, que las ciudades crecen de forma coherente. Pero esto, cambió durante la última sesión del concejo municipal, donde se aprobó su actualización para orientar su crecimiento y desarrollo de manera sostenible de aquí hasta el 2030.El documento establece la ejecución de 332 iniciativas concretas antes del año 2030, abordando 29 líneas de acción basadas que van desde lo medioambiental, pasando por seguridad, probidad y un largo etcétera, siempre con un enfoque integral que busca garantizar un desarrollo equitativo y sostenible que beneficie a toda la comunidad.Para llegar a la actualización, el proceso fue extenso y consideró reuniones participativas donde se congregaron activamente más de 2500 personas de distintos sectores de la comuna, quienes a lo largo del tiempo colaboraron de manera conjunta con la Secretaría Comunal de Planificación. La principal característica que distingue este PLADECO es su enfoque centrado en el desarrollo humano. A diferencia de otras comunas, San Felipe ha decidido concentrar sus esfuerzos en el bienestar de sus habitantes, reconociendo que el verdadero progreso de la ciudad radica en la calidad de vida de las personas que la conforman.
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 13:32
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
el viernes pasado a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50


















































