Como una forma de relevar el patrimonio histórico que yace en las sepulturas del Cementerio Municipal de San Felipe, se inauguraron 23 nuevas placas con códigos QR que cuentan con información detallada de personajes icónicos de la comuna. Totalizando así la biografía de 50 personajes destacados.
Así, lo que se busca es que el cementerio se transforme en un museo viviente pues cada placa QR contiene información valiosa del aporte que realizó cada uno de los difuntos al desarrollo de la comuna.
Personajes importantes para su época pero desconocidos para los jóvenes actuales, es por ello que en la ceremonia de inauguración, participaron estudiantes del Liceo Bicentenario Cordillera, quienes pudieron hacer un recorrido por el recinto, y realizar el respectivo “escaneo” de cada uno de los códigos QR instalados en determinadas sepulturas.
El recinto sanfelipeño es el primero a nivel nacional que implementa esta herramienta tecnológica que permite enlazar las nuevas tecnologías con la historia y el patrimonio y que es destacada en este mes del patrimonio. Destacar que entre el 28 de octubre y 2 de noviembre el cementerio municipal recibe 11 mil personas, algo que no es menor.
el lunes pasado a las 18:18
el jueves pasado a las 15:56
el jueves pasado a las 11:22
ayer a las 17:31
Funcionando hace 14 años, el recinto ha dado una segunda vida útil a cientos de toneladas de residuos
hoy a las 13:27
Con una gran participación de la comunidad, este miércoles en la plaza de armas, se realizó la Segunda Versión de la Feria del Libro, Cuentacuentos y narradores orales.