el lunes pasado a las 17:49
En octubre del año pasado, el Consejo Regional había aprobado los recursos por 534 millones de pesos para la reconstrucción del Gimnasio Alejandro Rivadeneira, conocido también como gimnasio del Liceo Roberto Humeres. Sin embargo, el proyecto ha permanecido detenido en trámites administrativos. Pero eso ya es cosa del pasado y es que durante las últimas horas se aprobó la propuesta licitatoria para dar paso a los trabajos que recuperará una infraestructura deportiva que desde el año 2019 estaba totalmente abandonada.
El proyecto es sumamente completo y es que básicamente lo único igual que quedará, será la ubicación, dado que hasta la cubierta debe ser removida por cuanto la que hoy existe es de asbesto cemento, que está fuera de norma por su toxicidad. Partiendo de esa base, el gimnasio tendrá un radical cambio para la práctica deportiva.
Todo esto, considerando además que se trata de un recinto abierto a la comunidad, que alberga competencias locales y nacionales, pero que también funciona como sala múltiple, recibiendo obras de teatro, conciertos y otras actividades.
Ya con la aprobación de la licitación, se espera que en las siguientes tres semanas se realicen todos los trámites necesarios para que la empresa a cargo, tome posesión del terreno e inicie los trabajos que según la carta Gantt, tendrá un plazo de 240 días para entregar a San Felipe una nueva y moderna infraestructura deportiva, tal como lo merece el deporte, sobre todo escolar que tantas satisfacciones ha dado a la ciudad.
el jueves pasado a las 17:05
el jueves pasado a las 11:37
el jueves pasado a las 11:27
el jueves pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:55
el martes pasado a las 17:56
el martes pasado a las 17:51
el jueves pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 13:28
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:37
el lunes pasado a las 17:32
el jueves pasado a las 15:56
La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió -en su primera sesión de 2025- un total de 82 postulaciones, de las 807 revisadas.
el jueves pasado a las 17:10
La iniciativa reunirá a distintos servicios de salud, sociales, municipales y de Gobierno, donde los usuarios podrán acceder a diversas prestaciones de manera rápida y expedita.