Hospital Biprovincial Quillota Petorca trabaja en reducción de listas de espera y vencimientos GES
Dar respuesta a la listas de espera y vencimientos Ges es la apuesta del Hospital Biprovincial Quillota Petorca y para ello Estrategias como el Centro de Resolutividad Regional y la extensión horaria quirúrgica son prioritarias
Dentro de las prioridades que se han fijado las autoridades de salud para el año en curso destaca el trabajo tendiente a la reducción de las Listas de Espera y vencimientos de Garantías Explícitas en Salud,
Es por ello que el Hospital referente de ambas provincias ha venido trabajando en estrategias que complementan la labor institucional habitual de manera de dar respuesta a las comunidades de las provincias de Quillota y Petorca
Además del trabajo institucional habitual, el Hospital Biprovincial se integró como Centro de Resolutividad Regional, en donde los esfuerzos se abocan a la reducción de la Lista de Espera Quirúrgica referida a aquellos casos en que los pacientes cumplan con los requisitos para una Cirugía Mayor Ambulatoria; es decir sin permanencia mayor a 24 horas en el recinto post operatorio, para lo cual se destina pabellón exclusivo para dicho fin.
Así a través del uso de pabellones exclusivos se entrega prioridad quirúrgica a pacientes de larga data en la Lista de Espera, los que deben cumplir con el requisito quirúrgico de poder intervenir a través de una Cirugía Mayor Ambulatoria.
Pronto esta modalidad de extensión horaria, que se financia con presupuesto hospitalario más aportes desde el Ministerio de Salud, espera sumar a la especialidad de Ginecología De esta manera, con gran parte de sus esfuerzos concentrados en reducir las listas de espera y vencimientos GES, el Hospital Biprovincial ha ideado estrategias diversas para dar cumplimiento a los requerimientos sanitarios de las comunidades de Quillota y Petorca, continuando el resto de este año 2023 con este trabajo prioritario para dar solución a estas problemáticas sanitarias de la población.
el viernes pasado a las 18:17
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 13:32
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el martes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
hoy a las 9:15
El objetivo de la iniciativa fue fortalecer las habilidades tecnológicas de estos trabajadores y facilitar su inclusión digital.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50


















































