En Quillota realizan diálogos ciudadanos de seguridad pública para enfrentar la delincuencia colaborativamente
Con la realización de cinco diálogos ciudadanos se busca promover la denuncia, definir problemas de seguridad y focalizar recursos y servicios para enfrentar la delincuencia colaborativamente entre el municipio, delegación y Carabineros
Una interesante estrategia conjunta de despliegue en los diversos territorios de la comuna y con el objetivo de hacer frente a la crisis de Seguridad Pública que enfrenta hoy el país, está desarrollando la Municipalidad de Quillota, en coordinación con la Delegación Provincial Presidencial, Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Se trata de Diálogos Ciudadanos de Seguridad Pública, que reúnen a vecinos, dirigentes sociales y representantes de estos cuatro estamentos, con el objetivo de conversar sobre diversos focos de delincuencia que afectan a los respectivos barrios. Con esa información, las autoridades y servicios pueden tomar decisiones respecto a qué acciones desarrollar para minimizar riesgos, prevenir y evitar delitos, brindando una mayor sensación de seguridad a los residentes.
Además, se destacó la importancia de denunciar formalmente los hechos delictuales, lo que permite tener un registro actualizado que permita focalizar los recursos estatales en seguridad pública. Por ello, invitó a los vecinos a utilizar el fono Denuncia Seguro 6004000101, que recibe información de manera anónima, las 24 horas, los siete días de la semana
Estos diálogos comenzaron el 8 de junio en la Población Los Paltos y continuaron en la Población “Sol de Julio” del distrito de San Pedro, la Villa Primavera y la Villa Paraíso. Son coordinados por los equipos de Seguridad Pública de la Municipalidad y la Delegación Provincial, con participación además de Desarrollo Comunitario, el programa Quillota Te Cuida y otros servicios comunales.
el martes pasado a las 17:20
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el martes pasado a las 12:17
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
el martes pasado a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
el martes pasado a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.