Siguiendo con la tónica que ha sido en gran parte de las comunas de la región, El cuerpo de bomberos de Quillota, junto a Esval concretaron la campaña Junto a Esval apoya a Bomberos. Este método facilita que las personas puedan hacer donaciones voluntarias que se incluirán en su factura mensual de agua potable. Este mecanismo de recaudación representa una manera práctica de fortalecer la financiación de los bomberos, quienes dependen en gran medida de aportes voluntarios para mantener su operatividad y equipos.
La iniciativa no solo busca aumentar los recursos, sino también fomentar una conexión más estrecha entre la comunidad y esta institución fundamental en la respuesta ante emergencias. Las personas interesadas pueden coordinar su inscripción para el aporte a través de la empresa sanitaria local o directamente con el cuerpo de bomberos.
La campaña “Junto a Esval apoya a Bomberos”, permite aportar desde $1.000 mensuales, tras inscribirse con el formulario que estará disponible en cuarteles, además, en la oficina comercial de la sanitaria en la comuna.
Las donaciones no están afectas a intereses, reajustes, multas ni gestiones de cobranzas, por ende, Esval aportará con la contribución total de cada cliente que se entregará íntegramente a Bomberos.
el jueves pasado a las 17:02
el jueves pasado a las 11:43
el jueves pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 17:19
el miércoles pasado a las 16:38
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 18:39
el martes pasado a las 17:06
el jueves pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 18:07
el miércoles pasado a las 12:34
el martes pasado a las 19:06
el martes pasado a las 18:59
el jueves pasado a las 17:07
Con la llegada de un nuevo fin de semana largo que además coincide con las vacaciones de invierno, uno de los panoramas preferidos en el valle de Aconcagua son los viajes a la cordillera.
el jueves pasado a las 17:12
Han pasado varios días desde el último sistema frontal que trajo lluvias al valle de Aconcagua, pero la preocupación persiste entre los vecinos del conjunto habitacional