Ni las movilizaciones que afectan por estos días a trabajadores de la seremi de salud, fue motivo para no iniciar oficialmente a nivel comunal la Campaña de Vacunación 2025 contra el COVID-19 y la Influenza, procedimiento que se adelantó a las fechas habituales con el objetivo de fortalecer la protección de la población ante el aumento inminente de virus respiratorios durante el invierno. Así, el CESFAM Dr. Segismundo Iturra Taíto, fue el recinto escogido para dar el vamos Fue el Ministerio de Salud que anunció el adelanto de la campaña de Vacunación e Inmunización de este año, comenzando a implementarse desde el 1 de marzo. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los grupos de mayor riesgo cuenten con la protección necesaria antes del inicio de bajas temperaturas, cuando las enfermedades respiratorias sufren un exponencial aumento. Algo no menor considerando que durante el año 2024 se logró un 90% de alcance de la población objetivo, es por ello y con el propósito de facilitar el acceso a la vacunación, a partir del miércoles 12 de marzo se habilitará un punto de vacunación en la Plaza de Armas de San Felipe. Asimismo, por segundo año consecutivo, se incluirá la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), dirigida a lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y a los recién nacidos en las maternidades. El llamado es a la comunidad, que se acerquen a los centros de salud y puntos habilitados para recibir su dosis de protección, contribuyendo así al bienestar de todos y previniendo complicaciones graves asociadas a las enfermedades respiratorias.
Este fin de semana, iniciará una campaña solidaria en San Esteban para reunir fondos que servirán para costear el tratamiento de un complejo y agresivo cáncer que padece Bárbara Medina Muñoz, joven vecina de la comuna. Se trata de liposarcoma mixoide, un tipo de cáncer que no se encuentra cubierto por el AUGE, lo que ha significado un alto costo económico para la familia. Es por ello, que este sábado, iniciarán un recorrido por los distintos sectores de la comuna, a fin de reunir el dinero que permitirá solventar este tratamiento. Para distinguirse, llevarán una pechera de color verde, con la leyenda ayudemos a Bárbara a vencer el cáncer. Toda ayuda será de mucha utilidad. Bárbara, de 35 años, se sometió a 25 sesiones de radioterapia y 4 de inmunoterapia. Lo que, junto con significar un esfuerzo físico, también ha conllevado un gasto millonario por parte de la familia. Para quienes no tengan dinero en efectivo, también se activó una cuenta Rut para recibir donaciones. Banco Estado, 17.300.268-8 de Bárbara
Siguiendo con la tónica que ha sido en gran parte de las comunas de la región, El cuerpo de bomberos de Quillota, junto a Esval concretaron la campaña Junto a Esval apoya a Bomberos. Este método facilita que las personas puedan hacer donaciones voluntarias que se incluirán en su factura mensual de agua potable. Este mecanismo de recaudación representa una manera práctica de fortalecer la financiación de los bomberos, quienes dependen en gran medida de aportes voluntarios para mantener su operatividad y equipos. La iniciativa no solo busca aumentar los recursos, sino también fomentar una conexión más estrecha entre la comunidad y esta institución fundamental en la respuesta ante emergencias. Las personas interesadas pueden coordinar su inscripción para el aporte a través de la empresa sanitaria local o directamente con el cuerpo de bomberos. La campaña “Junto a Esval apoya a Bomberos”, permite aportar desde $1.000 mensuales, tras inscribirse con el formulario que estará disponible en cuarteles, además, en la oficina comercial de la sanitaria en la comuna. Las donaciones no están afectas a intereses, reajustes, multas ni gestiones de cobranzas, por ende, Esval aportará con la contribución total de cada cliente que se entregará íntegramente a Bomberos.
Ni las movilizaciones que afectan por estos días a trabajadores de la seremi de salud, fue motivo para no iniciar oficialmente a nivel comunal la Campaña de Vacunación 2025 contra el COVID-19 y la Influenza, procedimiento que se adelantó a las fechas habituales con el objetivo de fortalecer la protección de la población ante el aumento inminente de virus respiratorios durante el invierno. Así, el CESFAM Dr. Segismundo Iturra Taíto, fue el recinto escogido para dar el vamos Fue el Ministerio de Salud que anunció el adelanto de la campaña de Vacunación e Inmunización de este año, comenzando a implementarse desde el 1 de marzo. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los grupos de mayor riesgo cuenten con la protección necesaria antes del inicio de bajas temperaturas, cuando las enfermedades respiratorias sufren un exponencial aumento. Algo no menor considerando que durante el año 2024 se logró un 90% de alcance de la población objetivo, es por ello y con el propósito de facilitar el acceso a la vacunación, a partir del miércoles 12 de marzo se habilitará un punto de vacunación en la Plaza de Armas de San Felipe. Asimismo, por segundo año consecutivo, se incluirá la inmunización gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), dirigida a lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y a los recién nacidos en las maternidades. El llamado es a la comunidad, que se acerquen a los centros de salud y puntos habilitados para recibir su dosis de protección, contribuyendo así al bienestar de todos y previniendo complicaciones graves asociadas a las enfermedades respiratorias.
Este fin de semana, iniciará una campaña solidaria en San Esteban para reunir fondos que servirán para costear el tratamiento de un complejo y agresivo cáncer que padece Bárbara Medina Muñoz, joven vecina de la comuna. Se trata de liposarcoma mixoide, un tipo de cáncer que no se encuentra cubierto por el AUGE, lo que ha significado un alto costo económico para la familia. Es por ello, que este sábado, iniciarán un recorrido por los distintos sectores de la comuna, a fin de reunir el dinero que permitirá solventar este tratamiento. Para distinguirse, llevarán una pechera de color verde, con la leyenda ayudemos a Bárbara a vencer el cáncer. Toda ayuda será de mucha utilidad. Bárbara, de 35 años, se sometió a 25 sesiones de radioterapia y 4 de inmunoterapia. Lo que, junto con significar un esfuerzo físico, también ha conllevado un gasto millonario por parte de la familia. Para quienes no tengan dinero en efectivo, también se activó una cuenta Rut para recibir donaciones. Banco Estado, 17.300.268-8 de Bárbara
Siguiendo con la tónica que ha sido en gran parte de las comunas de la región, El cuerpo de bomberos de Quillota, junto a Esval concretaron la campaña Junto a Esval apoya a Bomberos. Este método facilita que las personas puedan hacer donaciones voluntarias que se incluirán en su factura mensual de agua potable. Este mecanismo de recaudación representa una manera práctica de fortalecer la financiación de los bomberos, quienes dependen en gran medida de aportes voluntarios para mantener su operatividad y equipos. La iniciativa no solo busca aumentar los recursos, sino también fomentar una conexión más estrecha entre la comunidad y esta institución fundamental en la respuesta ante emergencias. Las personas interesadas pueden coordinar su inscripción para el aporte a través de la empresa sanitaria local o directamente con el cuerpo de bomberos. La campaña “Junto a Esval apoya a Bomberos”, permite aportar desde $1.000 mensuales, tras inscribirse con el formulario que estará disponible en cuarteles, además, en la oficina comercial de la sanitaria en la comuna. Las donaciones no están afectas a intereses, reajustes, multas ni gestiones de cobranzas, por ende, Esval aportará con la contribución total de cada cliente que se entregará íntegramente a Bomberos.