Durante los últimos días se inició la construcción del patio techado del CESFAN Dr. Orlando Orrego Torres en la comuna de Hijuelas, trabajos que ya tienen un 40% de avance y que estarían listos a finales de este mes de julio. Obras que permitirán que los usuarios que esperan su hora medica no estén expuestos al frío
Nueva infraestructura que representa una mejora significativa en la atención del centro de salud, ya que este nuevo espacio techado permitirá ofrecer un área más cómoda y protegida para los pacientes y el personal, especialmente en condiciones climáticas adversas.
El objetivo de esta construcción es proporcionar un entorno seguro y agradable que facilite la espera de los pacientes, así como la realización de actividades al aire libre relacionadas con la promoción de la salud y el bienestar comunitario. Además, un patio techado puede servir como un espacio versátil para eventos comunitarios, talleres de educación en salud y actividades recreativas, beneficiando así a toda la comunidad que utiliza los servicios del CESFAM.
De este modo, la implementación de esta mejora refleja el compromiso del centro de salud con la calidad del servicio y el bienestar de sus usuarios, al mismo tiempo que optimiza las condiciones de trabajo para el personal sanitario.
el jueves pasado a las 17:02
el jueves pasado a las 11:43
el jueves pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 17:19
el miércoles pasado a las 16:38
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 18:39
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 18:41
el jueves pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 18:07
el miércoles pasado a las 12:34
el martes pasado a las 19:06
el martes pasado a las 18:59
el jueves pasado a las 17:07
Con la llegada de un nuevo fin de semana largo que además coincide con las vacaciones de invierno, uno de los panoramas preferidos en el valle de Aconcagua son los viajes a la cordillera.
el jueves pasado a las 17:12
Han pasado varios días desde el último sistema frontal que trajo lluvias al valle de Aconcagua, pero la preocupación persiste entre los vecinos del conjunto habitacional