25 mil piezas de instrumental médico se procesan en la nueva central de esterilización de la Municipalidad de Quillota
A seis meses desde que opera en su nuevas dependencias la central de esterilización de instrumental médico recibe material contaminado de 11 centros de salud de la comuna de Quillota. Así, se procesan los instrumentos utilizados en el área dental, de tratamientos, y del área maternal de cada centro de salud
Unas 25 mil piezas de diverso instrumental médico, es lo que procesa mensualmente la nueva central de esterilización del departamento de salud de la Municipalidad de Quillota, que está instalada en el complejo asistencial clínico de calle Bulnes, donde ya están ubicados el SAR, el Laboratorio Clínico y el Laboratorio Molecular, entre otras dependencias.
Destacar que el proceso de esterilización es una parte crítica en la atención de pacientes, que exige contar con instrumentos en muy buenas condiciones para evitar factores de riesgo y complicaciones.
La nueva central de esterilización, cuenta con nuevos equipos y aumentó su capacidad operativa y funciona de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, procesando las solicitudes de los centros de salud de la red municipal.
Actualmente en la central trabajan cuatro personas, entre técnicos en enfermería, un auxiliar de servicio y la directora técnica, quienes además procesan el instrumental de la Fundación las Rosas.
el viernes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 10:47
hoy a las 12:46
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC Valparaíso, aplicó una multa de más de 55 millones de pesos por irregularidades en la facturación de cuentas eléctricas en las provincias de Los Andes y San Felipe. Todo esto, tras denuncias ciudadanas lideradas por el diputado Nelson Venegas que terminaron en una investigación que reveló cobros que no correspondían a los consumos reales de los usuarios.
hoy a las 11:37
El Parque Urbano se transformó en el epicentro de la energía juvenil con la jornada “Vibra Joven Los Andes”, actividad que reunió a cientos de jóvenes en torno a la Expo Joven y a la tercera edición del festival de bandas escolares Andes Rock, consolidando un espacio de participación, expresión y talento local.