el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 9:20
el lunes pasado a las 17:58
Una ruta que implicó cruzar la cordillera y por lo tanto, no fue para nada fácil llevar a cabo eso que nació como solo un sueño de los hermanos Juan y Mateo Clark.
Sin duda que amplió las posibilidades económicas para el país, pero particularmente para Los Andes, donde gran parte de sus habitantes estuvieron relacionados con el ferrocarril.
El ferrocarril Transandino ha sido un símbolo de progreso, pero las condiciones en cordillera hicieron que su funcionamiento fuera suspendido por 10 años a causa de un aluvión cordillerano en el lado argentino que destruyó varios kilómetros de vías. Tras la reparación se reinauguró, pero en 1979 se clausuró el servicio de pasajeros y luego en 1984 pasó lo mismo con el servicio de carga. A ratos se habla de un proyecto que lo traiga de vuelta, pero eso significa una inversión que difícilmente se esté dispuesto a entregar.
Una historia que hasta el día de hoy los ferroviarios han intentado mantener y traspasar de generación en generación. Es que es un patrimonio local y parte importante de lo que hoy es Los Andes. Bajo esa misma premisa, en la actualidad y gracias a un proyecto postulado al 7% de cultura del Gobierno Regional, se está creando una recopilación histórica del Transandino y su impacto en la sociedad local.
Una historia que hoy sobrevive en Los Andes a través del recuerdo de los ferroviarios, y en cordillera con las vías y durmientes que de manera silenciosa evidencian que por ahí durante 74 años pasó el colosal Transandino, que fue parte del paisaje y del desarrollo chileno, y que hoy de vez en cuando resurge con la idea de algún día recuperarlo.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
ayer a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
hoy a las 9:27
Ahora mantiene el desafío de seguir desarrollando acciones para alcanzar el nivel avanzado en educación y protección ambiental