el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:13
el lunes pasado a las 18:11
el lunes pasado a las 18:01
En la Plaza de Armas de Los Andes se llevó a cabo una jornada informativa donde la comunidad conoció los principales resultados del programa participativo denominado SUBE, que busca la construcción de un diseño para un nuevo plan maestro que aporte a poner en valor el Cerro de la Virgen.
Proceso que tuvo su inicio en mayo de este año, el cual contempló diversos talleres temáticos, donde se abordaron materias asociadas al fomento productivo y turismo; recreación y deporte; cultura religión y patrimonio; además de educación y medioambiente.
En esa línea fueron cerca de 500 personas las que aportaron con su mirada en las diversas actividades participativas donde se coincidió en la necesidad, por ejemplo, de implementar medidas que consoliden al cerro como un espacio que fomente el deporte, que pongan en valor las diversas representaciones culturales y además que posicionen a este lugar como un hito natural y urbano a nivel comunal y provincial.
Cabe recordar que SUBE es un proyecto de Codelco Andina, ejecutado por Fundación Mi Parque y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Los Andes y la organización ciudadana City Green.
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
ayer a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
ayer a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.