Reiteran llamado a empresarios para respetar feriados irrenunciables de Fiestas Patrias
El jefe de la Unidad, reiteró que existen multas elevadas por infringir la norma, al mismo tiempo de destacar que el día viernes 20 NO es irrenunciable.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
Las fiestas patrias ya se asoman y si bien para muchos los festejos comenzaron el fin de semana que acaba de finalizar, lo cierto es que oficialmente son cinco los días de celebración. Pero este largo feriado tiene la particularidad de que tanto el miércoles 18 como el jueves 19 son por Ley, feriados irrenunciables por lo que necesariamente el comercio debe mantener sus puertas cerradas y a sus trabajadores con descanso.
Claro que como siempre hay excepciones. Si pueden cumplir funciones quienes se desempeñan en clubes, restaurantes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, casinos de juego. La ley tampoco es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de turno y de aquellos negocios de barrio que son atendidos por sus propios dueños. En el caso de este feriado también se hace la excepción lógica a las fondas y ramadas, donde se debe cumplir con todo lo legal, en cuanto a la firma de contratos, pago de remuneraciones y acuerdo entre las partes.
Todo esto será fiscalizado por funcionarios de la Inspección del Trabajo y en el caso no ser respetada la normativa vigente, los empleadores se arriesgan a multas que van de las 5 a las 20 UTM, es decir entre $331.810 y $1.327.240 por cada trabajador respecto del cual se le produce la infracción.
Pero estas fiestas traen también una particularidad y es que, por quedar en medio de los festejos, se ha considerado también como día feriado el viernes 20. Ese día, NO es irrenunciable por lo que el comercio ya puede subir sus cortinas.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.











































