LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

Realizan nueva fiscalización en parqueaderos del sector El Sauce por Aedes Aegypti

​En la oportunidad se constató la eliminación de más de 2500 neumáticos en desuso.

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
AEDES
Provincia Los Andes

ayer a las 16:43

Anteproyecto de segundo acceso entre San Esteban y Los Andes ya tiene trazado definitivo

REUNIÓN
Provincia Los Andes

ayer a las 9:28

“Mentes que conectan” une a jóvenes y personas mayores en torno a la memoria

QUICALCURA
Provincia Los Andes

el lunes pasado a las 18:07

Carabineros detuvo a mujer por contrabando de cigarrillos que eran vendidos en feria libre

CIGARRILLOS CONTRABANDO
SEMINARIO

el lunes pasado a las 13:15

Profesionales de la educación participan en seminario sobre convivencia escolar

Provincia Los Andes

2

el lunes pasado a las 12:49

Exitosa feria de los Servicios de la Niñez en villa Senderos

Provincia Los Andes

COMPEONATO BANDAS

el lunes pasado a las 9:28

Este fin de semana Los Andes vibrará con campeonato nacional de bandas escolares

Provincia Los Andes

CONSEJO CONSULTIVO

el viernes pasado a las 17:37

Consejo Consultivo del Usuario Hosla oficializó su personalidad jurídica

Provincia Los Andes

La alerta sanitaria por la presencia del mosquito Aedes Aegypti en Los Andes tiene fecha de término el 31 de diciembre. El insecto, responsable de transmitir enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla, fue detectado por primera vez en el sector El Sauce, lo que desencadenó un plan de acción para evitar su propagación y proteger a la población. Hasta ahora, no se han registrado casos autóctonos de estas enfermedades.

Una de las principales medidas aplicadas desde el inicio fue la eliminación de neumáticos en desuso, considerados focos ideales para la reproducción del zancudo.

En el Camino Internacional abundaban estos elementos,  lo que aumentaba el riesgo de multiplicación del vector. Durante la jornada, las autoridades y equipos de control llegaron al lugar para verificar en terreno el avance de los planes.

La prohibición de trasladar neumáticos fuera de la zona durante 2024 se convirtió en una estrategia de las más relevantes para frenar el avance del mosquito.

Un ejemplo evidente de este problema fue la empresa Triángulo SpA, ubicada en el sector El Sauce, dedicada a la venta de neumáticos para camiones. Allí, el recambio constante de ruedas generaba un acopio masivo, alcanzando miles de unidades que debían ser tratadas bajo protocolos sanitarios específicos.

Estos neumáticos gracias a un convenio público privado, son trasladados hasta una fábrica de cemento, donde son utilizados como combustible para sus calderas, permitiendo de esta forma, además, una destrucción controlada.


parqueaderos
Aedes Aegypti
Fiscalización
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
tabilo2
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
SII

Postergan hasta 2026 la entrada en vigencia de nueva obligación tributaria

Aconcagua

hoy a las 8:55

minvu

Minvu admite crisis en viviendas sociales por deuda de US$1.000 millones

Nacional

el viernes pasado a las 18:02

Deportes

el jueves pasado a las 10:51

FIFA revela nombres mascotas Mundial 2026: Zayu, Clutch y Maple

zayu-mascotas-mundial-2026
Regiones

el jueves pasado a las 10:51

Alcaldesa de La Serena anuncia querellas tras incidentes en banderazo de la U

lau la serena
Deportes

el jueves pasado a las 10:51

Alejandro Tabilo cae ante Zizou Bergs en ATP de Tokio

tabilo+
Regiones

22/09/2025

Alcalde de Vichuquén es detenido por manejar con 1,78 gramos de alcohol

Alcalde de Vichuquén sorprendido manejando ebrio: Detenido por 1,78 gramos de alcohol

Nacional