LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

Positivo balance tras sistema frontal en Aconcagua

​Solo en la comuna de Los Andes cayeron más de 16 milímetros de lluvia y por las condiciones en cordillera desde Senapred se mantiene la alerta preventiva.

Provincia Los Andes

más noticias
Equipo Prensa Vtv
BALANCE SISTEMA FRONTAL
Provincia Los Andes

ayer a las 17:59

Escuela España realizó jornada de Puertas Abiertas para párvulos

PUERTAS ABIERTAS
Provincia Los Andes

ayer a las 17:37

El 4 de agosto se realizará la elección de la nueva directiva de la UCAM

UCAM
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 19:01

Pasaje Luis Miniño recuperó su vida útil gracias a programa de Pavimentos Participativos

PASAJE
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:57

Avanzar en la construcción del CFT de Los Andes

CFT
ENCUENTRO EMPRESARIAL

el jueves pasado a las 18:12

Con gran asistencia de público se realizó Encuentro Empresarial de Los Andes

Provincia Los Andes

TREN TURISMO

el jueves pasado a las 18:06

Llegada del Tren del Recuerdo activa proyectos turísticos en Los Andes

Provincia Los Andes

CONVENIO

el martes pasado a las 17:24

Histórico convenio trae de vuelta el tren a la ciudad de Los Andes

Provincia Los Andes

RIÑA

el martes pasado a las 17:20

15 años tiene el adolescente que apuñaló a otro estudiante en el Liceo Max Salas

Provincia Los Andes

El sistema frontal anunciado para esta semana se ha dejado sentir en el Valle del Aconcagua, el cual se ha presentado con lluvias intermitentes y bruscos cambios de temperatura, dejando en la ciudad de Los Andes una cantidad de aproximadamente 16 milímetros de agua caída en lo que va de la jornada.

Con la llegada de estas lluvias, también se ha generado una importante crecida en los caudales de los diversos esteros de la provincia, situación que se ha mantenido bajo control, por lo que las autoridades catalogan como positivo el balance en la zona.

El delegado presidencial de la provincia de Los Andes, Cristian Aravena, explicó que “esperábamos este frente climático, estaban preparados los equipos de emergencia tanto de la delegación como municipales, por lo que se ha respondido de muy buena manera. Si bien, han crecido los esteros, se debilitó un poco el frente en cuanto a la cantidad de agua, pero hemos reaccionado de buena manera, por ejemplo, en el estero de Pocuro, que subió mucho el caudal, fueron cerrados los tres badenes, tanto el Pedrero, el Cabreraro y el Barón, y también en el Río Aconcagua que, de un promedio aproximado de 14 metros cúbicos por segundo, pasamos a 40, pero todavía no es un aumento de importancia que pueda significar un riesgo para las personas”.

En cuanto a la situación en la zona cordillerana, la alerta preventiva declarada por Senapred se mantiene activa, ya que la isoterma continúa siendo alta, manteniéndose entre los 3000 y 3500 metros. Es importante destacar que las precipitaciones de agua registradas en puntos altos podrían conllevar al derretimiento de una cantidad significativa de nieve, provocando remociones en masa. Esta situación ha estado controlada durante ambos días, sin mayores inconvenientes, pero ha obligado a mantener cerrado el Paso Los Libertadores para la jornada del día martes 08 de octubre.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, comentó que “los socavones y las grandes rocas que cayeron en el invierno pasado ya han sido subsanadas todas sus implicancias, por lo tanto, en general la ruta está en buenas condiciones. Hoy día está cerrado el paso desde ayer debido a las condiciones meteorológicas en particular de estos días, la nieve y la baja visibilidad, pero nuestros equipos de vialidad en la zona alta, ya sea en Guardia Vieja o en Portillo, se mantienen atentos para responder frente a cualquier emergencia”.

Y Cristian Aravena, delegado de la provincia de Los Andes, hizo un llamado a la prevención y al autocuidado, destacando que “las recomendaciones siempre van a ser las mismas: si no es necesario andar por esos sectores, no subir, ya que por la isoterma alta que hay en estos momentos, que donde ha caído agua debería caer nieve, puede haber condiciones para remociones en masa y eso puede ser muy peligroso. En ese sentido, invitamos al autocuidado y no hacer turismo aventura”, concluyó.

Desde los equipos de la Dirección de Vialidad, se mantienen trabajando en coordinación con el país argentino, evaluando constantemente la ruta para poder entregar una transitabilidad segura a quienes hacen uso de esta principal vía y así, de acuerdo a las condiciones climáticas, establecer o no la reapertura del paso para los próximos días.

Es además, que las autoridades señalan haber una cantidad significativa de transporte de carga esperando ingresar o salir del país. Para ello, se comenzará a trabajar en conjunto entre los diversos servicios responsables, con el fin de gestionar correctamente el tránsito y así no afectar a los vecinos y vecinas del camino internacional.


Sistema Frontal
transitabilidad segura
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
MONSERRAT
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

Nacional

ayer a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

ayer a las 9:55

Nacional

ayer a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
Nacional

ayer a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

ayer a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

ayer a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Nacional