Municipio andino lanzó el programa del mes de la mujer
Municipalidad de Los Andes lanzó el programa de actividades enmarcados en el ‘Mes de la Mujer’, por lo que a contar de este miércoles 6 de marzo, comenzarán a desarrollarse una serie de talleres en beneficio de todas las andinas. Uno de estos talleres es de manicure, el que se tiene previsto iniciar desde las 9:00 horas en la Casa Municipal de la Mujer de forma gratuita.
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 16:06
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
Con la llegada de marzo, la municipalidad de Los Andes dio inicio a una serie de actividades y talleres que se realizaran dentro del marco del ‘Mes de la Mujer’, y que tiene como propósito potenciar los derechos y rol de las mujeres en la comunidad andina, a la vez, fomentar el diálogo ciudadano a través de diversas actividades recreativas, educativas y de reflexión en torno a la participación de la mujer en la sociedad y su desarrollo integro como persona.
Para lograr ese objetivo se ofrecerá una serie de capacitaciones en distintos ámbitos, como taller de mosaicos, de repostería, y de manicure, este último comenzará este miércoles 6 de marzo a contar de las 9:00 horas de forma gratuita
Además de ello, la Casa de la Mujer en convenio con la Sociedad de Capacitaciones Empresarial (Emprecap), buscarán entregarles a las andinas mejores herramientas para poder acceder a otras fuentes de trabajo por medio de otros rubros.
Las mujeres andinas que quieran ser parte del diplomado de soldadura industrial que iniciara en abril, deberán inscribirse durante todo el mes de marzo en casa Municipal de la Mujer ubicada en calle Millarahue 1391.
Para acceder al resto de los talleres, deberán ingresar a las redes sociales de la municipalidad de Los Andes
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
ayer a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
ayer a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50











































