el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:13
el lunes pasado a las 18:11
el lunes pasado a las 18:01
Con gran éxito y satisfacción por parte de vecinos y emprendedores, el Mercadito Vecinal de la Municipalidad de Los Andes cerró su recorrido anual, consolidándose como una iniciativa clave para el fortalecimiento de la economía local y la vida comunitaria.
Villa Los Acacios, Villa Alborada, Villa El Encuentro, Barrio Oriente, Población Ferroviaria, Villa Los Monjes, entre otros barrios, fueron escenario de esta instancia itinerante que, mes a mes, reunió a emprendedores y vecinos en un espacio de comercio, intercambio y convivencia.
Esto es posible gracias a la organización de las juntas de vecinos con el acompañamiento de la Subdirección de Desarrollo Económico del municipio. El Mercadito Vecinal ofreció una amplia variedad de productos, desde ropa y calzado hasta alimentos y artículos para el hogar. Este espacio no solo permitió la comercialización de productos, sino que también fomentó una red de economía circular y estrechó lazos entre residentes.
El último Mercadito Vecinal del año tuvo lugar, por segunda vez, en la plaza principal de Villa Alborada, donde el alcalde Manuel Rivera destacó el impacto positivo de esta iniciativa: “Este fue uno de los grandes acontecimientos que ya empezamos a planificar el año 2023. Los mercaditos vecinales nacen precisamente para dar la oportunidad a muchos emprendedores y emprendedoras locales de mostrar su trabajo, pero también de compartir con sus vecinos. Esto fortalece la cohesión social y el espíritu comunitario que queremos seguir impulsando”.
Además de las oportunidades de venta y trueque, los mercaditos incluyeron la participación de food trucks, actividades infantiles como el Circo en tu Barrio, y la entrega de tierra de hoja promovida por el Punto Verde del municipio.
Belinda Mansur, vecina de Villa Alborada, expresó su entusiasmo por esta iniciativa: “Es un encuentro genial porque la gente puede compartir y vender cosas que tiene en casa, logrando un ingreso extra para la familia. Estos emprendimientos ayudan a crecer, no solo como empresa, sino también a nivel familiar y comunitario”.
El alcalde Rivera anticipó que el éxito de esta edición motiva a la Municipalidad de Los Andes a proyectar con mayor fuerza esta iniciativa para el próximo año: “Muchas emprendedoras, instituciones y organizaciones pudieron reunir recursos para sus fines sociales. Esperamos seguir potenciando este espacio en 2025, ampliando su alcance y beneficiando a más personas”.
Con este cierre, el Mercadito Vecinal reafirma su importancia como motor de desarrollo económico y social para Los Andes, dejando altas expectativas para su próxima edición.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20