Lanzan diagnóstico en niños, niñas y adolescentes en movilidad humana en establecimientos municipales
La Oficina de Movilidad Humana de Los Andes lanzó un diagnóstico realizado en niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana dentro de los establecimientos educacionales municipales de la provincia. Este análisis pretende tomar acciones para así abordar de manera integral y regularizar la situación de estos estudiantes, asegurando así el acceso a las garantías fundamentales que brinda el Estado chileno.
el miércoles pasado a las 17:23
el martes pasado a las 18:38
el martes pasado a las 18:30
el lunes pasado a las 17:19
el lunes pasado a las 17:11
La Oficina de Movilidad Humana de la comuna de Los Andes ha dado a conocer los resultados de un exhaustivo diagnóstico cualitativo dirigido a niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana. Este estudio, llevado a cabo entre los meses de junio y octubre del año 2023, tiene como objetivo principal entender y abordar de manera integral el fenómeno de la movilidad humana en la provincia, además de garantizar los derechos fundamentales de las infancias de este grupo de la población. Durante el proceso investigativo, se ha realizado un minucioso análisis técnico-analítico que ha permitido identificar características clave de esta población. Gracias a ello, se han delineado estrategias y líneas de acción para mejorar las condiciones de vida de estos niños y niñas. A nivel comunal, aproximadamente el 75% de los niños tienen cédula de identidad provisoria, una situación compleja que impide acceder a todos los beneficios del Estado. Donde además, varios establecimientos educativos de la zona tienen una gran cantidad de alumnos en movilidad humana irregular. Este esfuerzo conjunto entre la Oficina de Movilidad Humana y los establecimientos municipales de la comuna busca propiciar procesos de inclusión y no discriminación. Además, se pretende regularizar la situación de los estudiantes en movilidad humana, asegurando así el acceso a las garantías fundamentales que brinda el Estado chileno. Este diagnóstico marca un paso importante en la búsqueda de soluciones concretas y efectivas para atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes en movilidad humana en Los Andes.
el miércoles pasado a las 17:23
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 17:07
el martes pasado a las 18:38
el martes pasado a las 18:30
el miércoles pasado a las 17:18
el lunes pasado a las 18:21
el miércoles pasado a las 17:28
El seremi de agricultura recordó que todas las quemas están prohibidas y hoy más que nunca se requiere colaboración y responsabilidad.
ayer a las 17:58
Durante la actividad se destacó que se trata de una medida clave frente al reciente aumento en las denuncias de violencia.












































