LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Gendarmería en Los Andes se la juega por la reinserción social

Usuarios del Centro de Apoyo para la Inserción Social de Los Andes se capacitan en taller de soldadura con el objetivo de conseguir herramientas para reinsertarse en la sociedad

Provincia Los Andes

más noticias
Equipo Prensa Vtv
SOLDADORES 1
Provincia Los Andes

ayer a las 17:32

Municipio andino trabaja en la erradicación de micro basurales

MICROBASURALES
Provincia Los Andes

ayer a las 17:13

Escuela Hospitalaria del HOSLA realizó cierre de proyecto “La evolución de la humanidad”

ESCUELA HOSPITALARIA
Provincia Los Andes

ayer a las 17:04

Javier Quiñones se transformó en el salvador de Trasandino y lo dejó a dos puntos del liderato

QUIÑONES
Provincia Los Andes

ayer a las 16:58

Grupo de Rescate Subacuático de Bomberos Los Andes Calle Larga logra acreditación nacional

GERSA
autocuidado

el viernes pasado a las 8:58

Más de 100 personas mayores disfrutaron jornada de autocuidado

Provincia Los Andes

SEGURIDAD

el viernes pasado a las 8:47

Impulsan agenda de seguridad en provincia de Los Andes

Provincia Los Andes

CAMPAÑA

el jueves pasado a las 14:37

Impulsan campaña por el respeto y el buen trato con mirada en la infancia

Provincia Los Andes

TERRITORIO UV

el jueves pasado a las 14:27

Territorio UV llevó atenciones, servicios y cultura a la comuna de Calle Larga

Provincia Los Andes

Una posibilidad de reinsertarse laboralmente. Esto representa para 14 usuarios del Centro de Apoyo para la Inserción Social (CAIS) de Los Andes el curso de soldadura al que están asistiendo desde mediados del mes de agosto.

El curso, financiado directamente por Gendarmería, se efectúa en horario vespertino, de 18:00 a 21:00 horas. De esta manera, se evita intervenir en la dinámica diaria de los asistentes y lograr así una mayor adhesión a la iniciativa.

Angui Astudillo Espejo, jefa del CAIS andino entregó más detalles sobre esta iniciativa.

"Es un curso que tiene 60 horas de capacitación. Se enfoca harto en la parte práctica y está destinado a los usuarios de nuestra unidad de control, el CAIS de Los Andes. Va en pro de fortalecer las competencias técnicas de las personas que se controlan con nosotros, pero que participan del Programa de Apoyo para la Integración Social.

"Este es un curso que nace en relación a las mismas necesidades e intereses de nuestros usuarios, que nos han manifestado que es una de las áreas que les interesa, además que el tema de la construcción ha crecido harto acá, en el valle del Aconcagua. El hecho de que las personas reciban estas competencias técnicas aumenta también sus posibilidades de encontrar un empleo", agregó la profesional.

La encargada regional del subsistema pospenitenciario, Mary Quijada Coloma, detalló que el PAIS es de reciente data.

“Los programas PAIS nacen el año 2023 a raíz de una recomposición de programas que se hizo, por lo tanto, este es su segundo año de aplicación ¿Cuál es su objetivo?, promover la reinserción social, fomentando la vinculación a las redes público y privadas, sociedad civil, con acompañamiento especializado y apoyo laboral. Pueden participar de estos programas personas que se encuentren eliminando antecedentes penales a través del decreto ley 409, las personas que se encuentren aclarando antecedentes en la oficina de diagnóstico prontuarial, las personas que cumplen condena en libertad condicional y las personas con indulto conmutativo”.

En cuanto a los beneficios que entrega el poder contar con una atención especializada, Mary Quijada afirmó que la labor del profesional está “orientada al fortalecimiento de factores protectores que disminuyan la actividad delictiva, la incorporación a la visa social y comunitaria, identificación y transferencia de habilidades sociales para una integración a la vida comunitaria, apoyo en la búsqueda de oportunidades laborales, acciones enfocadas a potenciar las competencias a través de la capacitación en oficios o emprendimiento”.

Iniciativas de este tipo se han efectuado tanto en el subsistema abierto como en el cerrado. Ejemplo de esto es el taller desarrollado en el Centro de Detención preventiva de Quillota, donde, al igual que en esta oportunidad, participaron tanto hombres como mujeres.

Las clases, impartidas por la OTEC Intelektas Ltda, culminarán durante el presente mes, para luego realizar la ceremonia de certificación, agendada para el cuatro de noviembre.


Centro de Apoyo para la Inserción Social
Gendarmería
ciudad de Los Andes
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Gary Medel contento por volver a la UC
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional

ayer a las 15:57

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional

ayer a las 15:52

Nacional

ayer a las 15:31

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura
Nacional

ayer a las 15:30

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA
Nacional

ayer a las 15:28

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver
Nacional

ayer a las 14:44

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

Nacional