el miércoles pasado a las 18:01
el miércoles pasado a las 17:54
Con el objetivo de prepararse ante posibles emergencias, cerca de 30 vecinos del casco histórico oriente de Los Andes participaron en un ciclo de talleres sobre prevención de riesgos y desastres. La iniciativa se desarrolló en el marco del Plan de Gestión Social del programa "Quiero Mi Barrio".
Durante las jornadas, los participantes recibieron orientación sobre cómo prevenir y actuar ante distintos tipos de emergencias, tales como incendios, fugas de gas, fallas eléctricas o accidentes dentro del hogar. También se abordaron situaciones de mayor escala como terremotos o catástrofes naturales, entregando conocimientos para actuar de forma segura y eficaz.
Al respecto, Laura Osorio, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del casco Histórico Oriente de Los Andes señaló que “fue un excelente taller con una enseñanza tan importante que nos gustaría repetirlo o complementarlo”.
Por su parte, Ivonne Ríos, vecina participante del taller sostuvo que “fue una positiva instancia para aprender muchas cosas a nivel vecinal y familiar”
Opinión similar la del vecino, Bernardo Díaz quien manifestó “me pareció interesante porque uno adquiere conocimiento que no se imaginaba que existen y ojalá se pudiera llegar a una mayor cantidad de personas, dado que siempre es importante estar preparado ante cualquier evento”.
Finalmente, la encargada de la unidad de emergencias del municipio de Los Andes, Marlene Vásquez afirmó que “los talleres permitieron educar a estos vecinos para que luego repliquen la información en sus entornos, pero también se traducen en fomentar la organización vecinal. Como resultado, se constituyó el primer Comité de Riesgos y Desastres Vecinal de Los Andes, grupo que trabajará de forma coordinada con autoridades locales ante posibles situaciones de emergencia en su sector”.
Los integrantes del comité recibieron un completo kit de emergencia que incluye insumos básicos para enfrentar distintos escenarios de riesgo en sus hogares. Además, fueron instruidos en el uso adecuado de estos elementos y en la elaboración de planes familiares de evacuación y seguridad.
el martes pasado a las 16:56
el martes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 16:48
ayer a las 18:37
Como un verdadero hito ha sido calificado por los vecinos de San Felipe, las pruebas de luces y juegos de agua que se están desarrollando en la pileta de la plaza de armas… es que tras años de espera, por fin los vecinos podrán volver a disfrutar de este espacio en pleno centro de la ciudad
hoy a las 17:12
El problema es que él no conoce el auto, nunca lo ha tenido cerca, ahora debe 40 millones de pesos y además aparece como imputado en una causa judicial iniciada por el verdadero dueño del vehículo.