LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Delegación Provincial en Los Andes inicia apoyo para postular al subsidio eléctrico

​El Gobierno comenzó con el segundo proceso de inscripción que esta vez además, incluye a personas electrodependientes.

Provincia Los Andes

más noticias
Equipo Prensa Vtv
SUBSIDIO ELÉCTRICO (2)
Provincia Los Andes

ayer a las 18:05

Escuela John Kennedy celebró 97 años formando generaciones de andinos

JFK
Provincia Los Andes

ayer a las 8:22

“Sembrando Sueños” busca apoyo para seguir acompañando a familias neurodivergentes

SEMBRANDO SUEÑOS
Provincia Los Andes

el martes pasado a las 18:13

Liceo República Argentina celebró el día del respeto a la diversidad cultural

REP ARGENTINA
Provincia Los Andes

el martes pasado a las 12:10

Autoridades coordinan medidas por agresiones en urgencia del hospital

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11
COROS

el lunes pasado a las 18:49

Coros de Cuba y Rotary Club visitan hospital de Los Andes

Provincia Los Andes

SLEP

el lunes pasado a las 18:43

SLEP Los Andes reúne por primera vez a toda su red de apoderados

Provincia Los Andes

ROBO

el lunes pasado a las 18:19

Carabineros recupera herramientas robadas por más de $7 millones

Provincia Los Andes

INCENDIO

el lunes pasado a las 18:11

Violento incendio destruyó 4 viviendas y dejo unas 14 personas damnificadas

Provincia Los Andes

En un importante anuncio dirigido a las familias más vulnerables de la región, el Gobierno lanzó un nuevo proceso de inscripción para el subsidio eléctrico destinado a personas del 40% del Registro Social de Hogares (RSH), que en esta oportunidad incorpora todas las personas electrodependientes independientes de su calificación socioeconómica. Durante una visita al hogar de Manuel Fuentes, paciente electrodependiente de 70 años que padece cardiopatía dilatada severa y depende de un implante de asistencia ventricular, las autoridades destacaron los beneficios de esta iniciativa para aliviar los elevados costos eléctricos de quienes necesitan equipos médicos en funcionamiento continuo.

La Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González, enfatizó el compromiso del Gobierno con los sectores más vulnerables: “Quiero agradecer a don Manuel y a la señora Margarita por abrir las puertas de su hogar. Este segundo llamado al subsidio eléctrico es vital para las familias de nuestra región, ya que cualquier apoyo económico puede generar cambios significativos frente al alza de tarifas eléctricas. La incorporación priorizada de personas electrodependientes, como don Manuel, permitirá que reciban el subsidio automáticamente en su cuenta eléctrica a partir de enero. Hacemos un llamado a todos a informarse y postular, ya que estamos aquí para ayudarles en este proceso”.

Los ciudadanos que cumplan con los requisitos tendrán un mes para realizar el trámite y, si son seleccionados, recibirán un descuento mensual en sus cuentas de electricidad desde enero hasta junio de 2025. Al igual que en la primera convocatoria, se ha establecido un proceso accesible para que todos puedan postular, es por esto que la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes ha comenzado a ofrecer ayuda y asistencia a aquellos que deseen realizar su trámite de forma presencial a través de un despliegue territorial, mientras que el proceso principal se llevará a cabo a través del sitio web oficial www.subsidioelectrico.cl.

El Subsidio Eléctrico, disponible para quienes formen parte del Registro de Personas Electrodependientes y el Registro Social de Hogares (RSH), busca mitigar los costos energéticos, especialmente en momentos en que los precios de la electricidad han subido considerablemente. Arife Mansur, Seremi de Energía, subrayó: “En el primer llamado, 164.000 personas en la región de Valparaíso fueron beneficiarias de este subsidio. Aquellos que ya fueron seleccionados recibirán automáticamente el segundo aporte a partir de enero. Hacemos un llamado a las personas electrodependientes a inscribirse en el registro, ya que independientemente de su tramo en el RSH, podrán optar al beneficio. La postulación está abierta desde el 7 de octubre hasta el 6 de noviembre, y es fundamental que se inscriban a tiempo”.

La Seremi de Salud, Lorena Cofré, complementó: “hoy día en la región tenemos alrededor de 1.500 pacientes electrodependientes inscritos. Una condición de asistencia domiciliaria, en este caso una hospitalización domiciliaria, en la cual el paciente tiene que depender exclusivamente de la conexión eléctrica 24/7 para el óptimo funcionamiento de su organismo. Por ley las empresas de suministro eléctrico tienen la obligatoriedad de subsidiar o entregar equipamiento necesario para que este paciente pueda tener esa cobertura 24/7 para poder vivir. En sentido, es que los pacientes electrodependientes incrementan sus gastos en el consumo eléctrico. Como sector salud agradecemos este impulso que le estamos dando a los vecinos y vecinas a través de una iniciativa del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric para beneficiar económicamente y disminuir el gasto de bolsillo en el pago del suministro eléctrico a todas las personas y a todas las familias electrodependientes”.

María Fernanda Moraga, Seremi vocera de Gobierno, destacó la importancia de que las personas se inscriban en el proceso: “recordar que este subsidio eléctrico es primera vez que una administración del Estado lo aplica y esperamos llegar a más de 4 millones y medio de personas a nivel nacional, 1500 personas electrodependientes en la región de Valparaíso van a recibir sin ningún otro requisito este beneficio a partir del mes de enero. Señalar que los requisitos son contar con la clave única actualizada, además de eso tener el registro social de hogares actualizado por cierto y el número de cliente importante tal como aparece en la boleta poder ingresarlo, para esto la página www.subsidioeléctrico.cl o en las oficinas de Chile Atiende para aquellos que no sepan usar la página web””.

Detalles del proceso

El segundo proceso de inscripción para obtener el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024. Las personas deben tener su cuenta al día o con un convenio de pago al momento de la adjudicación. La inscripción de los actuales beneficiarios que no han cambiado sus condiciones será automática. Los nuevos solicitantes deberán ingresar sus datos a través de la plataforma www.subsidioelectrico.cl o de manera presencial en ChileAtiende.

Para inscribirse, los interesados pueden visitar www.subsidioelectrico.cl  o acudir a las oficinas de ChileAtiende.

Un paciente Electrodependiente puede registrarse en línea (www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/) o dirigiéndose personalmente a oficinas de la SEC o de su Empresa de Suministro Eléctrica.


Segundo llamado
Subsidio Eléctrico
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
atorrantes

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

Nacional

ayer a las 14:58

dron

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

Internacional

ayer a las 14:58

Nacional

ayer a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

ayer a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

ayer a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Nacional