Coordinan planes de contingencia previo a la vuelta a clases
En la provincia de Los Andes son 23 mil los estudiantes que ingresarán a los diversos establecimientos.
el martes pasado a las 18:49
el martes pasado a las 18:43
el lunes pasado a las 18:28
el lunes pasado a las 18:22
el lunes pasado a las 18:12
En la provincia de Los Andes son 23 mil los estudiantes que darán vida al año académico 2025, de los cuales 18 mil ingresarán al mismo tiempo el próximo miércoles 5 de marzo. Frente a esto, la planificación y contingencia es relevante para prevenir cualquier complicación, como lo que históricamente ocurre con el colapso de las calles.
En una reunión de coordinación se abordaron estos puntos que se espera rinda frutos para evitar trastornos en el normal funcionamiento de la ciudad.
Una reunión en la que también participó Carabineros y la PDI, cuyos funcionarios estarán disponibles para el resguardo de los escolares tanto en temas de tránsito como en la comisión de delitos.
En relación a lo netamente educativo, desde el Ministerio de Educación lo que se busca es dar continuidad al trabajo pedagógico, sin dejar de lado la situación emocional y de convivencia de los estudiantes. Para eso, ya se está implementando un plan de acción a mediano plazo que entrega directrices a la hora de abordar las distintas realidades.
Se trata del plan nacional de convivencia 2024 -2030 que está enfocado en el modelo de Escuela Total.
Al mismo tiempo, desde el gremio del transporte escolar, se hizo un llamado a los automovilistas a evitar estacionarse en lugares definidos para dejar y tomar estudiantes de tal forma que esto no implique mayores riesgos para los niños, niñas y adolescentes.
el martes pasado a las 18:49
el martes pasado a las 18:43
el martes pasado a las 10:54
el martes pasado a las 10:50
el lunes pasado a las 18:28
el lunes pasado a las 18:22
el lunes pasado a las 18:12
el martes pasado a las 18:53
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 12:14
ayer a las 18:01
En Los Andes, la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, junto a autoridades regionales y provinciales, presentaron oficialmente el “Pase Cultural”, un beneficio inédito en Chile que busca acercar el arte y la cultura a estudiantes y personas mayores, entregando un apoyo económico directo para vivir experiencias culturales.
ayer a las 18:14
La figura de O’Higgins fue recordada como un referente histórico de valentía y liderazgo, cuyo legado fue determinante en el proceso de independencia de Chile.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01